UCCL denuncia que más del 90% de los animales que la Junta sacrifica en las campañas de saneamiento ganadero están sanos
Unión de Campesinos de Segovia se ha concentrado a las puertas del servicio territorial de agricultura y ganadería para reclamar mejoras en la sanidad animal

Movilización de Unión de Campesinos de Segovia
01:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Segovia
Unión de Campesinos de Segovia UCCL se ha concentrado a las puertas del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León en nuestra provincia en protesta por la situación de las campañas de saneamiento ganadero.
Explican que cuando aparece una animal infectado en una explotación, esta queda bloqueada mínimo de 4 a 6 meses con el agravante que eso supone para los ingresos de los ganaderos. La tuberculosis bovina, enfermedad que más afecta, ha supuesto el sacrificio de un 10 o un 15% del total de la cabaña ganadera.
“El problema de las pruebas diagnósticas es la gran cantidad de falsos positivos que desatan a priori, y luego cuando a los meses vienen los cultivos microbiológicos de los laboratorios resulta que esos animales estaban sanos, que esos animales no habían desarrollado la enfermedad, asegura Adrián Gómez, responsable de ganadería de UCCL, que continuaba señalando que “más del 90% de los animales que se sacrifican en estas campañas son animales sanos y son animales que no tienen ni han desarrollado la enfermedad”.
La solución a esta situación es complicada. Hay mucha fauna silvestre que actúa como vector de transmisión y como reservorio. Se cifra en unas 30 especies que comparten la tuberculosis bovina, por lo tanto, es difícil acotar la enfermedad. Como alternativas para mejorar la sanidad animal reclaman la utilización de pruebas complementarias o perfeccionar las que hay para que no se dé un porcentaje tan alto de falsos positivos que suponga el sacrificio de animales que están sanos.

Marco García Hiernaux
(Segovia, 1998) Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja en Radio Segovia...