Sociedad | Actualidad
Falta de abastecimiento

Pimientos, rape o tomate, los productos que más escasean en Mercabilbao

La huelga de transportistas provocan escasez en algunos productos, aunque los mayoristas garantizan el abastecimiento

Bilbao

A pesar de que los comerciantes mayoristas manifiestan que el abastecimiento está garantizado, muchos de los minoristas que acuden con sus furgonetas cada mañana a Mercabilbao denuncian que no han encontrado todos los productos que venían buscando. “El producto no llega, voy vacío, la furgoneta va al 30 %” declara a Radio Bilbao uno de los minoristas tras salir del centro logístico de Basauri.

El paro de los transportistas que ya va por su cuarta jornada de huelga indefinida por los altos costes de los combustibles, está paralizando la llegada de algunos productos concretos a Mercabilbao. Según el presidente de la asociación de mayoristas de la fruta y verdura, Gorka Moreno, algunos de los productos hortofrutícolas que más están escaseando son los tomates, los pimientos, la fresa o algunos cítricos: “La presión es mayor en la zona del levante y Andalucía. De esa zona el domingo podemos empezar a tener falta de algunos productos. Ocurre porque son productos más perecederos y allí los huelguistas están ejerciendo una mayor presión”.

Más información

Los minoristas a los que abastece Mercabilbao se quejan de la falta de verduras y frutas del levante. “Falta todo lo que venga de Almería, pimientos verdes, pimientos rojos, vainas, calabacines…”, subraya uno de ellos. El personal que gestiona la entrada de camiones también manifiesta que apenas están entrando camiones en los últimos días: “Hoy a estas alturas de la mañana (las 9:00) llevamos tres camiones, en un día normal entrarían igual una docena”

El sector de la pescadería también está sufriendo en cierta medida la falta de género. Alma Crespo, mayorista del pescado, destaca que se está notando especialmente en “todo lo que viene de Galicia”. El rape y el besugo son algunos de los pescados que están escaseando. A esto hay que sumarle el paro de los barcos pesqueros de bajura, a pesar de estar en plena temporada de la anchoa y el verdel, llevan toda la semana sin salir a faenar debido a la imposibilidad de hacer frente a los gastos del combustible. El último sector en paralizar su actividad ha sido el de los lácteos, ya que ante la falta de transportistas no pueden sacar el género.

A pesar de la falta concreta de algunos productos, los mayoristas confirman que el abastecimiento está garantizado. Crespo apunta a que “no hay problema, aunque no haya grandes cantidades de algunos productos, se puede suministrar sin problemas”. Sin embargo, Moreno es más prudente: “Conocíamos con antelación la convocatoria de la huelga y nos aprovisionamos en consecuencia. De momento en lo que llevamos de semana vamos aguantando bien”. Aunque según sus palabras, aún está en el aire la llegada de un gran pedido para el próximo domingo día 22 de marzo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00