SER Cofrade GranadaSER Cofrade Granada
Sociedad | Actualidad

La Semana Santa de Granada comenzará con un besapiés al Cristo de los Favores de piedra que solo se realizó en 1941

El Ayuntamiento, que dará señal institucional de televisión de la Carrera Oficial, entregará la Medalla de Oro al Cristo de San Agustín en la víspera del Domingo de Ramos

SER Cofrade 17 marzo 22  jueves

SER Cofrade 17 marzo 22 jueves

13:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Granada

La Hermandad de Los Favores y el Ayuntamiento de Granada celebrarán el Viernes de Dolores próximo, 8 de abril, un besapiés al Cristo de los Favores de piedra del Campo del Príncipe. Se trata de un acto que solo se ha celebrado del Viernes Santo al Domingo de Resurrección de 1941.

Como cada Viernes Santo acuden al acto de las 3 de la tarde en ese mismo lugar miles de personas, la hermandad y el Ayuntamiento han acordado que el besapié se celebre el Viernes de Dolores, como inauguración de la Semana Santa de Granada. Se trata de un acto que nace con vocación de continuidad en el tiempo, según han confirmado a SER Cofrade el hermano mayor de Los Favores, Juan Antonio Romera, y el alcalde de Granada, Paco Cuenca.

Para ello se instalará una plataforma a los pies del Cristo de piedra con escaleras o rampa de subida y bajada para que los fieles que lo deseen puedan acceder hasta la imagen del Señor. Aún por cuestiones sanitarias, este año no se permitirá el beso a la imagen.

La Semana Santa de Granada tendrá, por tanto, desde este año, un nuevo inicio con este besapiés a una de las imágenes más populares y con más devoción de la ciudad. El Sábado de Pasión (último día de la Cuaresma), Radio Granada y El Corte Inglés entregarán a las 13h en el Ayuntamiento de Granada los Premios Nazareno 2022; y por la tarde, el Ayuntamiento impondrá a la imagen del Cristo de San Agustín la Medalla al Mérito de la Ciudad de Granada que, en su día le fue concedida, por la corporación, con motivo del V Centenario de su hechura.

Los preparativos de la Semana Santa continúan. Ya avanzamos ayer que el martes se celebra la reunión del Plan Parihuela y el miércoles, comienza el montaje de las tribunas en la Plaza de las Pasiegas. Además, el Ayuntamiento de Granada ha comunicado a la Federación de Cofradías que le facilitará señal institucional de la Carrera Oficial para su distribución gratuita a los medios que la soliciten.

Campaña solidaria

La Hermandad del Vía Crucis ha puesto en marcha la campaña ‘Vía Crucis con Ucrania’ para la recogida de donativos económicos y productos a favor del pueblo ucraniano, ante las nefastas consecuencias que está provocando la invasión de Ucrania por Rusia.

Hasta el 1 de abril, los hermanos y todas las personas que lo deseen podrán aportar su donativo económico o en especie a través de las distintas opciones que la cofradía ha dispuesto para la ocasión, con el propósito de facilitar la recepción de recursos que tan necesarios son en estos momentos para la ayuda humanitaria.

Así, las y los interesados en participar podrán hacerlo a través de Bizum al código 03240 en el apartado de donaciones o mediante transferencia a la cuenta corriente de la Hermandad en Cajamar (ES08 3058 3023 8227 2001 1577) y la palabra UCRANIA en el concepto.

Además, se podrá realizar donación en metálico en la hucha instalada en la iglesia de San Juan de los Reyes y Casa de Hermandad, en horario de apertura y celebración de actividades, o donaciones en especie con alimentos (alimentos no perecederos envasados en lata y no en cristal, rollos de papel de cocina, platos, vasos y cubiertos de un solo uso), productos de higiene personal (pañales, toallitas, compresas, cepillos de dientes, dentífricos, esponjas…), medicinas (analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos, gasas estériles, esparadrapo, tiritas, alcohol, suero fisiológico, guantes esterilizados, tijeras, paracetamol infantil, cremas para pañales…) y varios (biberones, chupetes, ropa de bebés, calzado de abrigo, ropas térmicas, calcetines, ropa interior cálida, gorros, sacos de dormir…).

La totalidad de la cuantía y el material que se recaude será entregado en uno de los puntos de recogida establecidos por el Arzobispado de Granada para canalizar la ayuda humanitaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00