¿Está llegando la conmemoración del Día Internacional de la Mujer a su 'recta final'?
Tras 45 años desde que se estableció, la fecha ha ido cambiando su denominación desde 'Día de la Mujer Trabajadora' hasta 'Día de las Mujeres', en función de los objetivos de cada época

La autora de 'Sin género de duda' reflexiona sobre la conmemoración del Día de la Mujer y hace un recorrido histórico por la fecha señalada en el calendario y su sentido en la actualidad.

Lanzarote
Abordamos en 'Un café con Inés' los 45 años desde que comenzó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. Inés Rojas propone un recorrido histórico que analiza los primeros objetivos que pasaban porque las mujeres y niñas pudieran vivir sin violencia, se cumpliera el derecho de asistir a la escuela, garantizar su participación en las decisiones o lograr una remuneración igual a la del hombre por realizar el mismo trabajo.
Más de cuatro décadas después, se reconoce el avance en todas las áreas, aunque lento e incompleto. A ello se suma el "uso político" que se hace del concepto, diluyendo el sentido inicial de reconocimiento y reivindicación, explica Inés Rojas.
Es por ello que considera necesaria una reorientación, dado que en los institutos donde la autora de 'Sin género de duda' presenta la obra, es donde más se nota que las nuevas generaciones 'traen de fábrica' una apertura mental que apunta a la igualdad en las oportunidades a la hora de que hombres y mujeres cursen por igual estudios de su elección. No obstante, sí se detectan otros problemas, que están más vinculados al respeto y la educación, algo en lo que sí es apremiante trabajar.
Además, Rojas insiste en que, pese a los avances en material legal y preventiva contra la violencia de género, el problema persiste y está lejos de mejorar, por lo que si lo que se viene haciendo hasta ahora no funciona, "ha llegado el momento de hacer las cosas de manera diferente". De ahí la reflexión que propone Inés Rojas con motivo del 8- M: ¿Está llegando la conmemoración del Día internacional de la Mujer a su "recta final"?
Vuelva a escuchar el espacio 'Un café con Inés' de Hoy por Hoy Lanzarote:

00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles