Hora 14 NavarraHora 14 Navarra
Sociedad | Actualidad

El Parlamento de Navarra aprueba un modelo de financiación local "sin precedentes"

Todos los grupos, excepto Navarra Suma, han apoyado la nueva financiación de las haciendas locales

Parlamento de Navarra / Gobierno de Navarra

Parlamento de Navarra

Pamplona

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado, con el voto en contra de Navarra Suma, la nueva Ley Foral de Haciendas Locales y el reparto del fondo de participación en las transferencias corrientes, un debate que ha contado con la presencia en la tribuna de una amplia representación de autoridades municipales.

La Ley de Haciendas Locales dotará a las entidades este año con 302 millones de euros y propiciará según el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, una financiación "estable y sin precedentes". A partir de ahora, la financiación de las entidades locales, "ya no estará sujeta ni a decisiones políticas ni a ciclos económicos" ha remarcado.

En el caso de las trasferencias corrientes la cifra para 2022 es de 257,8 millones de euros, cuantía que se actualizará en cada ejercicio en la ley de presupuestos en el IPC+2, y su reparto se hará según los principios de justicia, proporcionalidad, cohesión social y territorial y suficiencia financiera.

Un nuevo modelo que han apoyado todos los grupos excepto Navarra Suma, su portavoz parlamentaria, Yolanda Ibáñez, considera que "es el pago del PSN a EH Bildu a cambio de los Presupuestos", pero "se carga la carta de capitalidad de Pamplona y blinda la ley para que no se pueda dotar de ella a Tudela".

Mientras, el resto de grupos han considerado la actualización del modelo como "justa y solidaria" y defienden que "garantiza la igualdad de la ciudadanía en la prestación de servicios de calidad residan donde residan".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00