Zelenski
Zelenski tiene un sueño. Y una necesidad. Cielos libres para su tierra. Bravo
Barcelona
Menudean los indicios, los atisbos, los rumores de un acuerdo. Sobre Ucrania. Pero con vaivenes. Se anuncian y se desmienten. Se calculan y se descuentan en los mercados. No estamos aún ahí. Pero tanto trasiego diplomático y declarativo significa algo. Prácticamente seguro: que aumentan los movimientos en favor del armisticio. Y que, sin embargo, las resistencias continúan siendo fuertes.
El tiempo es oro en una negociación. Y también para salvar vidas y evitar muertes, cuando una de las partes está empeñada en cosechar cuantas más, mejor. Mientras sucede todo eso, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no pierde el tiempo. Obtiene un inmenso eco en Estados Unidos. Pocas veces en un país tan dividido, las dos cámaras, reunidas en conjunto, reciben y aplauden unánimemente a alguien, como ahora.
El antiguo actor, investido como líder de la resistencia ucraniana y de la dignidad universal, ha tocado la fibra más profunda del resistencialismo democrático y humanista norteamericano. Las torres gemelas. Y Pearl Harbour. Y ha emulado a Martin Luther King, cuando dijo: "I have a dream", tengo un sueño. Zelenski tiene un sueño. Y una necesidad. Cielos libres para su tierra. Bravo.
![Escucha todas las miradas de Xavier Vidal-Folch](https://cadenaser.com/resizer/v2/R274IZ7EMREZFG2ZWDNWMXCA4Q.jpg?auth=undefined&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
![Xavier Vidal-Folch](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f7168c26-a49a-4d73-9ec3-792aee7f62bf.png)
Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...