Paracuellos de Jarama recoge los datos de las familias del municipio que quieran acoger refugiados de Ucrania
El Ayuntamiento ha habilitado un formulario en la web municipal para ofrecer posibles casas de acogida al Gobierno de España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HLKYQLHXM43ABO2GBXYEXBEFGA.jpg?auth=a48f038389365f34832010f27daa4073bc945435d97eee5a8b812ef6236d05fa&quality=70&width=650&height=487&focal=1462,714)
Un grupo de refugiados de Ucrania llega este martes al centro de refugiados de Pozuelo de Alarcón (Madrid) gracias a la intervención de la Fundación Madrina / SERGIO PÉREZ (EFE)
![Un grupo de refugiados de Ucrania llega este martes al centro de refugiados de Pozuelo de Alarcón (Madrid) gracias a la intervención de la Fundación Madrina](https://cadenaser.com/resizer/v2/HLKYQLHXM43ABO2GBXYEXBEFGA.jpg?auth=a48f038389365f34832010f27daa4073bc945435d97eee5a8b812ef6236d05fa)
Paracuellos de Jarama
El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha creado una base de datos de vecinos que quieran acoger a los refugiados procedentes del conflicto armado en Ucrania. El formulario se encuentra en la web municipal y las familias interesadas deberán hacer constar sus datos personales y de contacto.
Además, tendrán que comunicar las características de su vivienda, el número de refugiados que podrían acoger y otros condicionantes. Esta información será remitida tanto al Gobierno de España como a la Comunidad de Madrid para la coordinación del proceso de acogida de refugiados que ya se ha activado en España.
Ana Rodríguez, concejala de Servicios Sociales de Paracuellos de Jarama sobre la creación de una base de datos de vecinos dispuestos a acoger refugiados de Ucrania
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, además se ha recordado el protocolo de actuación que ha activado la Comunidad de Madrid ante la llegada de personas desplazadas desde Ucrania. La fecha y hora de la llegada a la región, el listado de pasajeros o número de adultos y niños, y si van a necesitar alojamiento a su llegada debe comunicarse al CECOM en el teléfono +34917089468 o en el mail pcivil.asem@madrid112.es.
Los refugiados pasarán un chequeo médico en el Hospital Isabel Zendal y serán derivados para la documentación necesaria al centro de atención que se ha habilitado en Pozuelo de Alarcón, y que está gestionado por la ONG ACCEM junto a personal de ACNUR, la Agencia de Asilo de la Unión Europea y la Policía Nacional.