Las 5 recomendaciones para evitar sustos en tu vehículo por la calima
El polvo en suspensión puede llegar a afectar a diferentes partes del vehículo, por lo que es necesario prestar atención para evitar sustos innecesarios

Las 5 recomendaciones para evitar sustos en tu vehículo por la calima
05:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valdepeñas (Ciudad Real)
El polvo en suspensión del Sáhara sigue tiñendo de una capa de arena calles y vehículos en buena parte del país. Una calima que puede provocar dificultades respiratorias a personas con patologías previas, por lo que se recomienda el uso de mascarilla al aire libre y no estar expuesto durante mucho tiempo. Sin embargo, esta arena podría tener efectos beneficiosos para el campo, puesto que contiene naturales que pueden hacer más fértiles las diferentes tierras. No obstante, esta misma arena, también, puede dañar algunas de las piezas de nuestros vehículos.
Más información
En esta línea, en 'Hoy por Hoy Valdepeñas' hemos recopilada hasta cinco recomendaciones y cinco pautas a tener en cuenta para evitar daños en los vehículos. Unas recomendaciones que ha aportado el propietario de Talleres Molero en la ciudad del vino, Miguel Ángel Molero:
1. Revisar los filtros del aire: habitáculo y motor
La primera recomendación a tener en cuenta es revisar los filtros del aire, como es el caso del filtro del habitáculo y el de motor. Todo ello, porque si utilizamos el coche durante este episodio de calima, esa arena en suspensión puede provocar que se obstruyan. Por ello, sería recomendable pasar por un taller para realizar una limpieza de estas dos piezas con las que cuenta nuestro vehículo y, así, evitar males mayores.
2. Cuidado con las lunas y los limpiaparabrisas
Si cuando nos subamos a nuestro vehículo están las lunas llenas de polvo... ¡no activar los limpiaparabrisas! Todo ello, porque si activamos esos limpias podríamos llegar a dañar la luna del vehículo, así como los propios limpiaparabrisas.
En esta línea, Molero recomienda que se quite esa arena con un soplador de aire o si esa arena está demasiada compacta, lo ideal sería lavar esas lunas con agua o acudir a un lavadero para quitarle esa arena más compacta. De este modo, evitaremos tener que cambiar las lunas de nuestro vehículo porque se hayan rallado.
3. No bajar las ventanillas estando llenas de polvo
Otra de las pautas a tener en cuenta con las ventanillas de nuestros vehículos. Unas ventanillas que, si bajamos, deben estar libres de polvo. Todo ello, porque al bajar estas ventanillas, la arena que esté acumulada en los cristales puede obstruir el mecanismo de subida y bajada y, también, dañar la goma con la que cuenta esta parte del vehículo.
Por ello, se recomienda apartar el polvo que haya en esos cristales con un soplador de viento o soplando el polvo para evitar una avería mayor. Eso sí, se debe de retirar el polvo sin presionar con intensidad un paño sobre dichos cristales, puesto que sí presionamos con intensidad podríamos dañar esas ventanillas.
4. No presionar con un paño la chapa del vehículo, dañarás la pintura
Al contrario que ocurre con la sal, la arena no se come la pintura ni se dañará si no la limpiamos. No obstante, cuando retiremos esa arena de la chapa del vehículo no deberemos de presionar con un trapo, puesto que podríamos dañar dicha pintura. Por ello, la mejor fórmula para quitarle la arena sería acudir a un lavadero, una vez haya concluido este episodio de calima en España.
5. La arena hace perder adherencia a los neumáticos
Por último, el propio Molero ha advertido de la pérdida de adherencia que sufren los neumáticos por la presencia de arena en las diferentes carreteras. Una pérdida de adherencia que es más patente en las Autovías, puesto que la velocidad máxima de dicha vía es mayor que en los tramos de ciudad. En esta línea, ha pedido precaución, sobre todo, a aquellas personas que deban de moverse en moto estos días, puesto que puede provocar alguna caída al resbalar el neumático con la arena acumulada.
También, Molero ha puesto el énfasis en la limpieza de las diferentes lunas, puesto que pueden restar visibilidad si vamos conduciendo durante largos periodos de tiempo. Todo ello, porque a ese polvo acumulado inicialmente se irá sumando el que se vaya depositando mientras que hagamos dicho viaje por carretera.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...