La XXV edición de la Marcha Contra el Racismo denunciará el control selectivo en la frontera Irun-Hendaia
"Pasa" será el lema de esta marcha que dará comienzo el domingo a las 11 y media de la mañana desde el mercado de Trintxerpe
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EQJR4TOKTRD6NGZJBHVOX24KPU.jpg?auth=8ff89860f177f83f65a9d716cd311b26d8db17fce844ab69df0095f15c5a8e4a&quality=70&width=650&height=487&focal=1562,1418)
Cartel de la XXV edición de la marcha contra el racismo y la xenofobia
![Cartel de la XXV edición de la marcha contra el racismo y la xenofobia](https://cadenaser.com/resizer/v2/EQJR4TOKTRD6NGZJBHVOX24KPU.jpg?auth=8ff89860f177f83f65a9d716cd311b26d8db17fce844ab69df0095f15c5a8e4a)
San Sebastián
La Marcha contra el Racismo que cada año se celebra entre Pasaia y San Sebastián cumple su veinticinco aniversario, que las entidades organizadoras celebrarán este domingo con una denuncia, la del "control selectivo" en la frontera Irun-Hendaia que coloca a los migrantes sin papeles en una "situación de indefensión".
"Pasa" será el eslogan "central" de esta marcha, impulsada por SOS Racismo, Medicus Mundi Gipuzkoa y la Coordinadora de ONGD de Euskadi, cuyos responsables han ofrecido este miércoles una rueda de prensa el puente peatonal Avenida de Irun, ahora cerrado por las autoridades francesa.
Un total de 57 colectivos secundarán la protesta, convencidos de que la "cruda realidad" de los migrantes indocumentados "requiere la adopción de medidas políticas y sociales que puedan canalizar mejor de lo que hasta ahora se hace los flujos migratorios y las demandas de protección internacional, de asilo y de refugio", según explican los organizadores en un comunicado.
Destacan "la indefensión" a la que se enfrentan los migrantes "que no cuentan con papeles y que se juegan la vida tratando de cruzar las fronteras" y abogan por "concienciar" a la sociedad "sobre la necesidad de que la ciudadanía se movilice para darle la vuelta a esta situación".
Creen que es imprescindible "una política más activa, más comprometida, en la concesión de visados para con las personas que migran", que se pase "de las declaraciones a los hechos para facilitar los acuerdos que desarrollen vías legales de entrada con diferentes países" y que se materialicen "las políticas de asociación en materia de talento para la inmigración de mano de obra técnicamente cualificada", entre otras acciones.