La Xunta pone en marcha un nuevo Bono Turístico
La Xunta confía en el Bono Turístico para que la subida de precios no afecte a la campaña de Semana Santa. La administración apuesta por el turismo interno, promocionado con una nueva edición del bono turístico, como medida principal para que la actual situación de subida de precios no afecte en Semana Santa, al principal motor económico de la provincia de Pontevedra


El responsable de Turismo en el gobierno gallego, Alfonso Rueda, nos decía esta mañana que todavía es pronto para ver si esta situación provocada con la guerra de Ucrania va a afectar al turismo en Galicia en Semana Santa, ya que es un turismo muy de reservar a última dependiendo del tiempo. Alfonso Rueda tiene claro que la apuesta el turismo dentro de Galicia, para ahorrar en combustibles y para usar el bono turístico que este lunes, a las cero horas, saldrá en su tercera edición y se espera que se agote en horas.
Habrá tres tipos de bonos: uno de 250 euros donde 100 euros serán abonados por la Xunta; otro de 375 euros, con 150 euros del Gobierno gallego y el tercero de 500 euros en el que 200 euros los paga la Xunta y los 300 restantes los usuarios.
Y por otro lado, el Consello de Turismo de Galicia, celebrado hoy en Santiago, ha informado favorablemente del nuevo mapa de geodestinos de Galicia, que pasa de 14 a 26, con el objetivo de ser más eficientes en el desarrollo turístico de todos los territorios.
"Después de una década de funcionamiento de los geodestinos consideramos que era necesaria una reestructuración de alguno de ellos para garantizar el buen funcionamiento de esta herramienta", ha explicado la directora de Turismo de Galicia.
Con este objetivo, se propuso una reformulación, especialmente en el sureste de la comunidad, que cuenta con la aprobación de los ayuntamientos afectados, atendiendo así a las observaciones que fueron acercando los entes y ayuntamientos.
Atendiendo la esta reformulación, el Consello ha informado favorablemente sobre 26 geodestinos. En la provincia de Pontevedra los geodestinos son: Salnés, Mar de Santiago, Terras de Pontevedra-Morrazo, Ría de Vigo-Baixo Miño, Condado de Paradanta y Deza-Tabeirós.