Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Krea Bidasoa recupera el formato presencial

La feria emprendedora, única en Euskadi, se celebrará el 7 de abril en Ficoba e incluirá talleres, charlas, exposiciones y presentación de proyectos

Cartel promocional de Krea Bidasoa 2022

Cartel promocional de Krea Bidasoa 2022

Irun

Los ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han organizado un año más el evento Krea Bidasoa, que recupera su formato presencial en su decimotercera edición. La cita se celebrará en Ficoba el 7 de abril con ese objetivo principal de conectar a personas emprendedoras, empresas, organismos públicos y privados, así como otros agentes, para que puedan realizar contactos, conocer otras experiencias, ampliar conocimientos e identificar nuevas tendencias y oportunidades de negocio.

“La experiencia de todos estos años nos ha demostrado que las conexiones que se crean en Krea Bidasoa son claves para lograr un impacto mucho mayor. Por un lado, las empresas, más sólidas, con mayor estructura y estabilidad, son la oportunidad que las personas emprendedoras necesitan, en muchos casos, para lograr consolidar sus proyectos. Al mismo tiempo, la frescura, la pasión y la creatividad de las personas emprendedoras, aporta innovación y actualidad a las empresas, logrando un ecosistema que fomenta el desarrollo empresarial”, ha explicado Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa, para resaltar después que “precisamente por ser una vía para establecer esas conexiones, nos alegra más aún poder recuperar la presencialidad de Krea Bidasoa”.

“Tras dos años de crisis sanitaria en los que tanto empresas como personas emprendedoras se han visto fuertemente afectadas, es el momento de poner en valor la resiliencia demostrada, así como las piezas clave en las que se está trabajando en Bidasoa activa para continuar con más fuerza si cabe”, ha explicado María Serrano, vicepresidenta de Bidasoa activa. “Por este motivo, en esta decimotercera edición, el lema del evento será ‘Piezas Clave’, que se refleja en una imagen que utiliza los coloridos bloques de Lego, y que trata de mostrar cómo las empresas y las personas emprendedoras del territorio no dejan de mirar al futuro”.

El dinamismo de las piezas de Lego ayuda a buscar la mejor forma de encajar hasta lograr la adaptación a un escenario empresarial en constante transformación. Al igual que estas piezas, todas las personas son diferentes, pero uniendo aptitudes y actitudes, se logran resultados mucho más relevantes.

Así, la identidad visual de esta edición de Krea Bidasoa se ha planteado mediante una esfera creada a partir de infinidad de piezas Lego, que simbolizan nuestro ecosistema y cómo gracias a la unión somos capaces llegar más lejos. Las piezas clave marcadas en esta esfera simbolizan las claves más potentes actualmente para que las empresas y las personas emprendedoras sean competitivas e innovadoras: transición ecológica (verde); transición digital (azul); cultura emprendedora (amarillo), talento (rojo); creatividad (naranja).

Un programa completo

Como cada año, el programa de Krea Bidasoa incluirá talleres y conferencias dirigidas tanto a empresas como a personas emprendedoras, como la charla inspiradora ‘Empresa emprendedora. Necesidad u oportunidad’, que correrá a cargo de Iñaki Azpiazu de Hub Advisory.

También tendrán lugar varios talleres sobre la Transformación Digital, a cargo del proyecto Inplantalariak del grupo SPRI. Estos se desarrollarán en tres sesiones: “Transición hacia una oficina sin papeles', 'Ayúdate de la inteligencia artificial para disponer de una presencia adecuada en Internet' y 'Automatiza tu negocio para ser más eficiente'.

Destaca asimismo la charla ‘Innovación ilusionista: cómo lograr lo imposible, en la práctica’, de la mano de José María de la Torre, de OCTIMA, en la que se aportarán técnicas y enfoques aportados por la magia y el ilusionismo como instrumentos eficaces para abordar los problemas y retos más importantes de cada proyecto o negocio.

Por la mañana se realizará además el hackathon ‘Star Ekintzaile’, que se enmarca en el Programa de Fomento del Espíritu Emprendedor en los centros de FP del Bidasoa y que consiste dar soluciones a retos y alcanzar una meta común de forma colaborativa, en un período corto de tiempo. Esos desafíos a los que se enfrentará el alumnado de formación profesional participante tienen por objetivo fortalecer los valores y habilidades emprendedoras, la creatividad y la capacidad de innovar, así como los conceptos sobre los que se fundamenta la economía circular.

Por otro lado, este año, parte de Krea Bidasoa se transformará en una galería de arte con la instalación de la exposición ‘El arte de la fabricación’. Cada una de las piezas expuestas ha sido creada ad hoc para representar valores, experiencias e innovación. Se ha hecho un esfuerzo para entender y traducir el lenguaje que se utiliza en el ámbito de la industria y de la fabricación al lenguaje del arte, el proceso de creación y el discurso curatorial. En este caso las artistas que presentan sus obras son las empresas industriales de la comarca, y se podrá descubrir sus obras de la mano de la comisaria de la exposición, Helga Massetani, a través de visitas guiadas.

El programa completo y el formulario de inscripción estarán disponibles en www.bidasoa-activa.com.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir