"Es posible ahorrar en combustible hasta un 15% según la gasolinera"
La Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio en Sevilla recomienda mirar la página del ministerio de Transición Ecológica Geoportal de Hidrocarburos "donde todos tenemos que poner nuestros precios"

Subida de los carburantes

Sevilla
José Miguel Varela, miembro del comité ejecutivo de la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio en Sevilla, ha pasado por el programa Hoy por Hoy al hilo de la escalada de precios en los carburantes.
Varela ha dicho que “es posible que un conductor ahorre hasta un 15% dependiendo de la gasolinera” y que, para ello, hay que consultar la página del ministerio de Transición Ecológica relativa a los carburantes: Geoportal de Hidrocarburos.
Esta diferencia de precios se da, concluye, porque “los precios se ha vuelto locos” y, además, hay gasolineras que se pueden permitir vender más barato que otras".
Las diferencias entre gasolineras de , se centra, fundamentalmente, en los aditivos que llevan la gasolina o el gasoil. Aunque existen ciertas dudas por la calidad de estos carburantes de las low cost, es importante recalcar que todos los carburantes son distribuidos por CLH, la Compañía Logística de Hidrocarburos. Es decir, que el combustible de base es el mismo. Todas cumplen con las normas de calidad exigidas por ley.
Salomón Hachuel, director del programa, le ha preguntado a José Miguel Varela por qué repercute con tanta lentitud una bajada del barril en el precio del litro del carburante. La respuesta es que “se trata del efecto cohete/pluma, es decir, "cuando sube el barril mediatamente se repercute y, al contrario, cuando baja el precio, tarda mucho en notarse”. Sin embargo, puntualiza Varela, “no podemos hacer otra cosa que comprar el carburante al precio que nos ponen como estaciones independientes que somos”. Hay que recordar que el 7 de marzo el barril estaba a 140 dólares y hoy está a 101, "sin embargo "solo nos han bajado 3 ó 4 céntimos".
Sí están notando, sin embargo, que está bajando la venta de hidrocarburos porque “la gente está dejando el coche en casa”. No ocurrió esto la semana pasada, cuando “se extendió el bulo de que se iba a acabar la gasolina y entre el jueves y el viernes se vendió un 25% más. Tanto así que hubo gasolineras que se quedaron sin suministro”.
Escuche la entrevista completa:
José Miguel Varela, miembro del comité ejecutivo de la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio en Sevilla: precio de la gasolina
07:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles