El transporte urbano de Ponferrada suma 100.000 viajeros en un año
El nuevo servicio supera los 875.000 usuarios
Flota de autobuses urbanos en Ponferrada / SMT
Ponferrada
El Servicio Municipal de Transportes (SMT) ha incrementado en 100.000 viajeros, un 21 % más el número de usuarios de los autobuses urbanos.
Concretamente, el servicio ha alcanzado los 875.000 viajeros lo que ha permitido recaudar más de 600.000 euros lo que supone alcanzar los mismos niveles económicos que en 2009 lo que, según el concejal del área, José Antonio Cartón, demuestra también que la fórmula del equipo de gobierno también permite caminar eficazmente a la sostenibilidad económica del servicio. 'Nosotros valoramos el éxito sostenible, que da resultados eficaces de forma progresiva como se ha demostrado y, por tanto, el servicio no morirá de ruina tal y como planteaba la gestión del PP' aseguró el edil.
El concejal, José Antonio Cartón junto al técnico Fran Jordán
El concejal, José Antonio Cartón junto al técnico Fran Jordán
Además, también se ha logrado, asegura Cartón, la sostenibilidad ambiental dado que los diez vehículos de la flota utilizan biocombustibles por lo que se han dejado de emitir a la atmósfera 363 toneladas de CO2. El objetivo ahora es alcanzar el millón de viajeros tras los buenos resultados del primer año de funcionamiento del servicio.
Para ello, se procederá, explicó el concejal, a adquirir dos nuevos autobuses en 2023 con un coste de medio millón de euros que permitirán sustituir los único que todavía no se han renovado y que corresponden a las líneas de mayor afluencia: la circular y la línea 5 desde Puente Boeza al Hospital del Bierzo.
Ambos vehículos no sólo utilizarán biocombustible sino que serán híbridos por lo también se avanzará en la mejoras mediomabientales. Durante este último año, los 31 conductores de la plantilla han recorrido 947.000 kilómetros. El equipo de gobierno asegura que mantendrá el precio en 1 euro con 10 céntimos, tras la rebaja realizada el pasado 1 de mayo, y de hecho, anima a la ciudadanía a utilizar el transporte público ante la subida de los combustibles.