Política | Actualidad

El PSOE pide más contundencia para atajar el ocio nocturno incontrolado de Hospicio

Más vigilancia, rigor en el horario y evitar reapertura de locales con licencia caducada son las medidas que plantea

Imagen de archivo de un reciente operativo contra el menudeo de droga en la calle Hospicio / Cadena SER

Imagen de archivo de un reciente operativo contra el menudeo de droga en la calle Hospicio

Aranda de Duero

El PSOE pide actuar más contundencia para evitar la proliferación ilegal de locales de ocio nocturno en la calle Hospicio. El primer grupo de la oposición exige varias medidas al Ayuntamiento de Aranda para poner freno al auge incontrolado de bares de copas en esta zona del barrio de Santa Catalina. La primera es que no consienta la reapertura de los que llevan algunos lustros cerrados y la segunda que haya una vigilancia estricta para que no sobrepasen el horario establecido, aplicando las sanciones con el máximo rigor. Dice el portavoz municipal socialista que la licencia caduca a los cuatro años de que cese la actividad del local, por lo que no se debería consentir que se reactiven sin más trámites locales que no cumplen con el primer requisito. “Hemos sido informados y se nos ha dicho que a los 4 años sin una actividad se debería clausurar el establecimiento y es una de las cuestiones que deberían mirar”, sugiere Ildefonso Sanz.

La tercera medida que plantea el PSOE es que haya una vigilancia permanente de esta zona los fines de semana por parte de la Policía Local. En este aspecto, aunque la plantilla parece que ha superado sus momentos más precarios con la incorporación de la última remesa de agentes, el grupo socialista teme que esto no sea más que un espejismo, dada la precariedad salarial. En este sentido, Sanz considera que el Ayuntamiento debería restablecer el plus de disponibilidad que tenía la plantilla de este cuerpo antes de la llegada de estos nuevos policías, que dice que podrían marcharse en cuando puedan a otra plaza con mejores condiciones. “Tuvimos una discusión bastante fuerte con ese tema porque el acuerdo era hasta que se recobre la normalidad de la plantilla y nosotros entendemos que la normalidad no se cumple hasta que no estén todos los policías del ratio que nos corresponde como ciudad de 33.000 habitantes, pero bueno ellos dijeron lo contrario y les quitaron dinero, por tanto los nuevos que han entrado, que tenían unas condiciones salariales decentes, se han encontrado unas condiciones lamentables y ya nos han comentado que están todos pensando en largarse de Aranda”, advierte el portavoz socialista.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00