Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Sociedad

¿Cómo es la red de apoyo en Málaga para ayudar a los refugiados ucranianos?

Especial Hoy por Hoy desde CEAR Málaga

Especial Hoy por Hoy desde CEAR Málaga

01:03:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Especial de Hoy por Hoy desde las oficinas de la Comisión de Ayuda al Refugiado en Málaga y la llegada de ucranianos que huyen de su país por la invasión rusa. CEAR ha atendido a 312 personas en Málaga procedentes de Ucrania desde que estalló el conflicto, de ellas, 142 son niños.

El Gobierno espera poder abrir en los próximos días en Málaga un centro para atender en primera instancia a los refugiados y tramitar los permisos de protección que les permitan trabajar y recibir atención educativa y sanitaria. Se prevé que se incremente el número de personas que llegan huyendo de la guerra a partir de la próxima semana. En dos días, el gobierno ha tramitado 169 permisos de protección, trámite que se está llevando a cabo en la comisaría central de policía, junto a la plaza de Manuel Azaña.

Mientras, el mayor espacio que dispone CEAR en Málaga para estas personas acoge actualmente a más de doscientos refugiados, principalmente mujeres, niños y personas mayores. Este centro es un lugar de paso, de acogida de urgencia hasta que los refugiados pasan a una plaza de acogida temporal.

En el programa han participado Javier Salas, subdelegado del Gobierno en Málaga; Natacha Rivas, vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga; Carmen Rueda, responsable del área jurídica de CEAR; Beatriz Becerra, directora general de acción exterior y migraciones del ayuntamiento de Málaga, así como la asociación ucraniana MAYDAN Málaga, con Maryana Kasiv y Mariya Annyuk. Ya puedes escucharlo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00