Sociedad | Actualidad

A huevazos con los camioneros en Castrillo de la Vega

La Guardia Civil se despliega este miércoles por la N-122 para garantizar el derecho a la huelga y al trabajo y velar por la seguridad de todos los transportistas en su tercer día de reivindicaciones

Castrillo de la Vega

La huelga de transportistas sigue y sus efectos se dejan ver en la Ribera del Duero. Si ayer la SER ya informaba de los piquetes informativos que se situaban en la terminal de transportes de ASEBUTRA y que estuvieron vigilados en todo momentos por efectivos de la Policía Nacional de Aranda -reforzados con varios furgones de Burgos-, el pasado lunes las protestas fueron más enérgicas y agresivas. De hecho, tal y como una empresa de transportes de la comarca publicaba en sus redes sociales, en la rotonda de la N-122 a las afueras de Castrillo de la Vega -punto de enlace con la variante de Aranda en la Autovía del Duero- otro piquete se encargó de lanzar huevos a varios de los camioneros que decidieron ejercer su derecho al trabajo.

Dado que las protestas se van a prolongar, pero la citada carretera es una de las que más vehículos pesados mueve en todo Castilla y León, este miércoles la Guardia Civil ha desplegado un gran dispositivo con ocho vehículos y sus respectivos agentes para velar por la seguridad de los transportistas, tanto los que quieran ejercer su derecho a la huelga como de quienes quieran trabajar. Precisamente se reunían en la estación de servicio que se ubica junto a la citada rotonda, pues es un "punto caliente", como confirmaban los propios agentes a la SER.

Y es que tal y como ha podido confirmar Radio Aranda, además de este episodio del lanzamiento de huevos del pasado lunes, este martes también se producía al menos un intento de asalto a una cabina tractora. Entretanto, los piquetes informativos se siguen desarrollando en esta jornada, y pretenden extenderse dicen hasta que el gobierno intervenga para reducir el precio del carburante.

"En un mes estamos arruinados"

Los camioneros, evidentemente, esperan una pronta solución y alertan de los problemas que pueden derivar de que se prolongue esta situación. Entienden que en estas circunstancias y con estos precios, salir no es viable. "El paro es como cualquiera puede entender por la subida de impuestos. Cada día que trabajamos perdemos dinero, y es una de las reivindicaciones. Pedimos dignidad, que se nos trate como personas. La patronal no nos representa, nos representan los camioneros, no los transportistas. En un mes estamos arruinados si salimos así, si salimos con estos precios nos arruinamos, y si no salimos el desabastecimiento es total, tienen que solucionarlo", explican, aseverando que "a algunos compañeros les hemos invitado a que pararan de trabajar, pero no de forma violenta; hemos colaborado en todo momento con la Policía y viceversa.

Los piquetes informativos en la terminal de transportes

Los piquetes informativos en la terminal de transportes / Cadena SER

Los piquetes informativos en la terminal de transportes

Los piquetes informativos en la terminal de transportes / Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00