Santa Catalina: Pendientes del ARU y repletos de reivindicaciones
Conocemos las preocupaciones y necesidades del barrio arandino con el presidente de su asociación de vecinos

Santa Catalina: Pendientes del ARU y repletos de reivindicaciones
18:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Como cada año, la SER quiere hacer un repaso por los diferentes barrios de Aranda de Duero para conocer cuáles son sus demandas, necesidades, y sensaciones frente al día a día de la capital ribereña. Muchos se quejan de estar olvidados, de no tener muchas actividades, y piden una mayor implicación por parte del consistorio... ¿Cuál es la petición y la situación de Santa Catalina? Es el barrio más populoso de la capital ribereña con alrededor de 7.000 vecinos, aunque también el más conjunto y denso. Antonio Adeliño, el presidente de su asociación vecinal, ha pasado este martes por la SER. Son solo siete personas tirando del carro, pero nunca falta la ilusión.
Adeliño, que sigue sin entender por qué no se ha hecho aún la ronda interna "aunque ya parece que lo vamos encarrilando y ahora tendremos un PGOU que por lo menos ya figurará en él", cree que "si al menos tuviéramos un puente para conectarnos con Cantaburros "ya podíamos darnos con un canto en los dientes", porque el Puente Conchuela "bastante aguanta lo que aguanta". Pero sin lugar a dudas, lo que más puede transformar el barrio es el ARU. Falta aún esa oficina informativa que explique por qué es tan beneficioso.
"Se pueden arreglar fachadas, arreglar tejados, poner ascensores... Solo pagando el 15%. La oportunidad no se debe perder.... ¡Qué pasa ahora! Que el proyecto se ha tenido que readaptar a los fondos europeos, pero nos han pillado las elecciones. No sabemos si van a confirmar a la Directora de la Vivienda, y esto lo ha ralentizado. Creo que se va a esperar a ver quién se encarga para que se tramite, pero la oficina de tramitación de expedientes ya tenía que estar puesta para recoger documentación e informar a los vecinos. Ha mejorado un poco la aceptación de los vecinos, pero esperamos que con la oficina acuda más gente", confía el presidente.
Adeliño demanda también una pista peatonal junto a la carretera de Peñaranda, al menos hasta la rotonda de la circunvalación este, pues actualmente genera un cierto riesgo para quien quiere transitar por la zona. A mayores, quieren convertir el patio del Centro Cívico en plaza. "La asociación de comerciantes está peleando para que se ponga ahí los domingos el segundo mercado semanal. Ellos quieren hacerlo ya; yo esperaría a tener ese lugar reconvertido para no tener un caos circulatorio en el barrio. Llevamos ya 12 años reivindicándolo. Y las farolas de La Huerta se han tardado 6 años en conseguirlo. Hay que insistir para que te hagan caso", refleja, preocupado también por la apertura del bar de este citado parque, porque "siempre hay problemas para arreglarlo, a ver si conseguimos abrirlo el próximo verano, porque es que ahí tenemos un espacio natural precioso, y a ver si conseguimos que el otro lado del Puente Conchuela, nos hagan una playa fluvial, ya que la piscina no la quieren hacer, porque zona hay, donde el Caso Proincove o los traseros del Centro Cívico si tiramos la cerca, que saldría un espacio curioso, pero la administración se va por otros lados".
Esas son solo algunas de las 21 reivindicaciones que Santa Catalina tiene para el consistorio, y que espera reducir su mala fama y las peleas casi habituales los fines de semana con la instalación de las cámaras de videovigilancia que se ubicarán en la zona de Hospicio.