Sale a licitación el proyecto del centro de atención a personas con discapacidad de Motilla del Palancar
Con un presupuesto de 60 mil euros el plazo para presentar ofertas finaliza el 12 de abril

Pedro Javier Tendero, alcalde de Motilla del Palancar
11:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Motilla del Palancar
El Gobierno regional ha licitado el proyecto del centro de atención a personas con discapacidad de Motilla del Palancar, el proyecto más especial de la legislatura, tal y como asegura el alcalde de Motilla, Pedro Javier Tendero, que afirma que tras incluirlo en los presupuestos de 2022 este es el segundo paso en el proceso hacia la finalización de este centro, que tendrá que estar terminado en menos de 15 meses tras la adjudicación de la obra. Afirma Tendero que siempre hay que ser cautelosos al hablar de plazos, pero si todo va según lo previsto, en la primavera del año que viene podría estar finalizado.
Las empresas interesadas en la licitación del proyecto tienen de plazo hasta el 12 de abril para presentar sus ofertas en la Plataforma de Contratación del Estado. Este centro tendrá 620 metros cuadrados en una sola planta y ofertará 20 plazas para personas mayores de 18 años y otras 20 para personas mayores de 50. Afirma Tendero que tanto Bienestar Social como el equipo de Servicios Sociales de Motilla del Palancar han trabajado para conocer las necesidades de la población de nuestro entorno y está convencido de que la Junta, que será quien gestione el centro, tratará de que nadie que lo necesite se quede fuera.
Este centro de atención a personas con discapacidad tiene un presupuesto de tres millones de euros y tal y como afirma Tendero, es el proyecto que más ilusión le hace a nivel personal porque asegura que es una obligación de las instituciones mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Además, será el primer centro de estas características en la zona Este de la Manchuela, ya que sólo hay dos similares en la capital conquense y una residencia para personas con discapacidad intelectual en San Clemente.
La delegada provincial de Bienestar Social, Amelia López ha indicado en nota de prensa que este centro contará con recepción, zona de administración, despachos para profesionales, zona de desarrollo personal con sala de fisioterapia, sala multisensorial y sala de actividades, además de comedor y cocina, entre otros servicios.