Política | Actualidad

La Junta ha invertido cuarenta y nueve millones de euros en educación, bienestar social y empleo en Puertollano desde inicio de legislatura

El alcalde Adolfo Muñiz ha anunciado la aprobación de la licencia de las obras de construcción del nuevo hospital Santa Bárbara

Reunión de Delegados provinciales de la Junta de Comunidades en Puertollano / Cadena SER

Reunión de Delegados provinciales de la Junta de Comunidades en Puertollano

Puertollano

La delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado hoy los 49 millones de euros que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha ha invertido en Puertollano en la presente legislatura, encaminados al bienestar, empleo y formación de los vecinos y vecinas, así como a paliar los efectos del Covid en centros escolares y ayudas para autónomos y pymes “el compromiso de lo hecho y de lo que se va a hacer en la localidad viene como resultado del compromiso claro del presidente Emiliano García-Page con Puertollano, las cifras lo dicen y el apoyo institucional también”.

Olmedo, que ha presidido esta mañana la reunión semanal de delegados de las consejerías celebrada en la Ciudad Industrial, y en la que también han participado el equipo de gobierno municipal encabezado por su alcalde, Alfonso Muñiz, ha señalado que se trata de un esfuerzo sin parangón que, en el ámbito educativo, está contribuyendo a poner a disposición de nuestros niños y jóvenes las herramientas que les permitan aprovechar todo su potencial.

Carmen Teresa Olmedo y Adolfo Muñiz, compareciendo ante los medios en Puertollano

Carmen Teresa Olmedo y Adolfo Muñiz, compareciendo ante los medios en Puertollano / Cadena SER

Carmen Teresa Olmedo y Adolfo Muñiz, compareciendo ante los medios en Puertollano

Carmen Teresa Olmedo y Adolfo Muñiz, compareciendo ante los medios en Puertollano / Cadena SER

Así, las inversiones, transferencias, ayudas a los alumnos, subvenciones deportivas e implantación de nuevas enseñanzas en los centros educativos realizadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha en lo que va de legislatura suman una cifra cercana a los diez millones de euros, incluidas las obras previstas este año: la delegada ha anunciado que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes prevé hasta 25 con un presupuesto total de 676.000 euros.

Según la representante del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia, más de un tercio de estos 9,8 millones que el Ejecutivo de García-Page ha destinado a educación en Puertollano corresponden a las actuaciones anunciadas el año pasado, algunas de las cuales ya están acabadas o en proceso de ejecución y otras pendientes de licitar.

El apartado de obras asciende a 2,5 millones y comprende 22 actuaciones, entre las que están incluidas las del Conservatorio “Pablo Sorozábal” y las del CIFP “Virgen de Gracia”, valoradas respectivamente en 500.000 y 800.000 euros respectivamente, inversiones a las que hay que añadir los 916.000 euros consignados para ampliar y mejorar la oferta educativa del “Virgen de Gracia”.

25 millones para servicios sociales y para empleo, autónomos y pymes

En el área de Bienestar Social, Olmedo ha resaltado los más de 20 millones de euros que el Gobierno de Emiliano García-Page ha destinado a la ciudad con la puesta en marcha, entre otras medidas, a la tercera planta en la residencia Pocitas del Prior, a los que se suman otros 300.000 euros que se van a invertir a lo largo de este año en los centros de mayores Puertollano I y II donde se realizarán distintas obras de adecuación.

En materia de formación y empleo, Olmedo ha puesto de relieve los 8 millones de euros invertidos desde el inicio de legislatura en el que destacan el último Plan de Empleo, tanto para ayuntamientos como entidades sin ánimo de lucro que en la actualidad da trabajo a 290 desempleados y desempleadas de Puertollano y en el que el Ejecutivo regional destinó cerca de 2,4 millones de euros o las ayudas a autónomos y pymes en los años 2020 y 2021 con un montante global de 2´1 millones de euros.

Más de 1,3 en formación y empleo en 2022

La representante del Ejecutivo regional ha anunciado, además, la incorporación próximamente de otros 28 desempleados mayores de 52 años del Programa garantía +52 con una inversión de 141.000 euros y la concesión a Puertollano de dos nuevos talleres de empleo que se realizarán en este 2022 encaminados a la pavimentación y acceso al monumento del minero y otro de soldadura y que beneficiarán a 20 personas con una inversión de 200.000 euros.

A todo ello, se une la reciente incorporación de cinco jóvenes titulados con una in versión del Gobierno de Emiliano García-Page de 50.000 euros y que ve encaminado a jóvenes que acaban de obtener una titulación que le facilita una práctica profesional durante un año, mientras que también ha anunciado una inversión de 870.000 euros que llegarán este año a Puertollano dirigido a la formación para el empleo para más de 700 personas.

Olmedo ha recordado la importancia que va a suponer en Puertollano contar con el nuevo hospital cuyas obras adjudicadas a la empresa FCC por 116 millones de euros y un plazo de ejecución de obra “supondrán un antes y un después en la atención sanitaria de la localidad” y cuya colocación de la primera piedra tendrá lugar el 13 de abril.

Agradecimiento de Adolfo Muñiz

El alcalde Adolfo Muñiz, destacaba que esta reunión de delegados de la Junta en Puertollano es una muestra más del compromiso del gobierno regional con nuestra ciudad, y sirve para ir encauzando proyectos como el del hospital, para el que se hoy se ha aprobado la licencia de obra en junta extraordinaria de gobierno

Además del nuevo hospital, como inversión regional más potente, Adolfo Muñiz destacaba que en 2022 tendrá lugar la mayor inversión de los últimos 10 años en centros educativos, para la modernización de equipamientos e implantación de nuevos estudios. En particular, el alcalde señalaba la apuesta por el CIFP Virgen de Gracia como clave porque será el recurso que sirva para formar específicamente a los trabajadores de las nuevas empresas que se instalen en Puertollano

Alrededor del Hub del hidrógeno hay varias empresas de economía circular que van a instalarse, y que requerirán de formación especializada que centros de educación de Puertollano pueden ofrecer. El alcalde igualmente anunciaba que las obras de remodelación de la  calle Ancha saldrá a licitación en los próximas días. Todo se traduce en empleo, señalaba, con un dato que lo acredita: Puertollano terminaba febrero con  1100 parados menos que 12 meses atrás

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00