Sociedad | Actualidad

Arrancan las obras para convertir el albergue municipal en un centro de atención a niños y jóvenes de Asprodisis

Tras una inversión de 400.000 euros, el edificio acogerá su programa atención temprana, una cafetería y aulas de formación, entre otros servicios

El edificio se encontraba abandonado desde hace varios años, después de que fracasara el intento por usarlo como albergue / Cadena SER

El edificio se encontraba abandonado desde hace varios años, después de que fracasara el intento por usarlo como albergue

Ronda

Ya han comenzado las obras para convertir el antiguo albergue municipal, en el polígono industrial, en un centro de atención y apoyo para niños y jóvenes, que será gestionado por la Fundación Asprodisis. Desde esta entidad creen que podrían estar finalizadas en unos cuatro meses, según ha anunciado su gerente, Jacinto Castillo, en una visita junto a representantes municipales.

La explotación del edificio ha sido cedida por parte del Ayuntamiento para un plazo de cinco años, prorrogable a otros cinco. En él se ubicará el Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) y el servicio ‘En Marcha’ para jóvenes con discapacidad intelectual, entre otros servicios.

En este sentido, el centro también contará con una cafetería abierta al público general, que servirá para financiar en parte su actividad. También se está trabajando en otros proyectos que podrían desarrollarse aquí, como la implantación de un aula de Formación Profesional para jóvenes a partir de 16 años.

En total serán unos 190 menores y familiares los que serán atendidos en los 2.139 metros cuadrados que ocupan las instalaciones. "Estamos muy ilusionados con este proyecto, los padres no dejan de llamarnos para preguntarnos cuándo comenzará en funcionamiento. Además se crearán nuevos empleos entre profesionales terapeutas, personal de mantenimiento, etc.", ha afirmado Castillo.

Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Mari Paz Fernández, ha mostrado su satisfacción por "recuperar un espacio que llevaba mucho tiempo cerrado y porque el uso que se le va a dar en un futuro es de carácter social, buscando la integración y el cuidado de los jóvenes de nuestra ciudad y la comarca".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00