Aprendiendo robótica en las aulas
El CRA RiberDuero acoge la entrega del material del programa RuralBOTic que las fundaciones La Caixa y ASTI entrega en 9 escuelas rurales de la provincia
VIllalba de Duero
El CRA de Villalba de Duero es uno de los cinco centros educativos que parcipa en RuralBOTic, el programa de Fundación ASTI y Fundación “La Caixa”, que tiene como objetivo acercar la robótica educativa a las zonas rurales de la provincia. Este lunes tenía lugar la entrega en cada uno los colegios participantes en el programa de 5 kits de robótica diseñados en exclusiva para su desarrollo. Con este material se inicia la segunda fase de la programación en la que más de 450 estudiantes de Primaria de distintas zonas podrán aprender programación y robótica de forma práctica en las aulas.
El acto, de carácter simbólico, tenía lugar en el CEIP Centro Rural Agrupado RiberDuero, ubicado en la localidad ribereña de VIllalba. En la entrega participaba Emma Fernández, vicepresidenta de Fundación ASTI, María Antonia del Barrio Tejedor, directora del CRA Riberduero, y Francisco Javier Marín, responsable de Acción Social de CaixaBank en Castilla y León, en representación de la Fundación “la Caixa”.
La Vicepresidenta de Fundación ASTI agradecía la acogida del programa a todos los centros educativos participantes, haciendo especial mención al importante papel que juegan en el futuro de las zonas rurales, contribuyendo con su visión de futuro a combatir la España Vaciada. “La educación es palanca de transformación social y la robótica de transformación digital. En RuralBOTicambos mundos se encuentran para facilitar que los más jóvenes tengan acceso a un futuro mejor”, expresaba Fernández.
Como anfitriona del espacio, y en representación de todos los centros participantes, la directora del CRA Riberduero mostraba su compromiso como centro rural agrupado en ser un trasmisor de conocimiento vivo, aportando a sus alumnos conocimientos en los ámbitos que el mundo demanda actualmente. Del Barrio incidía en la formación continua de sus docentes como vía para “para enseñar mejor” y definía RuralBOTic como el programa “puente entre nuestra cultura rural, firme, arraigada y el fascinante mundo de la robótica.”
Los docentes y alumnos inician así el módulo de aplicación al aula, que se desarrollará hasta el 6 de mayo. Tras ello, el alumnado de los 9 centros rurales agrupados de la provincia de Burgos participantes en el programa, podrá poner en práctica todo lo aprendido a través de su participación especial en el ‘Desafío Asti Robotics Challenge’, la competición de robótica gratuita que también organiza la Fundación ASTI y que este año tendrá lugar el 7 de mayo en el Museo de la Evolución Humana de Burgos.