Sociedad | Actualidad

Tarancón volverá a participar en la iniciativa de recogida de residuos de "Mares Circulares"

Tras el éxito que tuvo el año pasado esta colaboración, se volverá a realizar este año junto con Puebla de Almoradiel y El Provencio

Cadena SER

Tarancón

Se ha elegido este 14 de marzo para presentar la edición de "Mares Circulares" por ser el Día Internacional de Acción por los Ríos. Así se ha anunciado la participación de Tarancón en esta iniciativa por segundo año consecutivo. Concretamente el año pasado se contó con un total de 125 participantes, entre ellos estudiantes del I.E.S La Hontanilla y usuarios de diferentes asociaciones. Este proyecto está organizado por "Mares Circulares" de la Fundación Coca-Cola y en él participan diversas asociaciones, fundaciones y organismos, como la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Fundación ECOMAR o la Asociación Chelonia.

El gestor de comunicación de Coca-Cola Iberia, José Antonio Camacho ha destacado la importancia de impulsar la economía circular y la colaboración entre diferentes instituciones. Este año la recogida de residuos se llevará acabo por tres municipios y sus respectivos ríos; en Tarancón por su río Riansares, en El Provencio por su río Záncara y en Puebla de Almoradiel por su río Cigüela. Las fechas en las que se realizarán estas campañas son tres viernes consecutivos: 14 octubre en Tarancón, 21 de octubre en Puebla de Almoradiel y 28 de octubre en El Provencio.

Como novedad este año, explica Camacho, que el sentido de la elección concreta de estos municipios y sus ríos no es aleatoria, si no que tiene un sentido común para trabajar conjuntamente en la mejora del agua de las Tablas de Daimiel y que además tiene una doble intención la formativa y la socio cultural.

El alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo, ha aprovechado para recordar la implicación que tienen desde el ayuntamiento con la sensibilización con el medioambiente y su concienciación por el apoyo al reciclaje. López Carrizo ha destacado los 22 nuevos contenedores que se han instalado en la ciudad y ha avanzado que se está trabajando desde la concejalía de medioambiente para la instalación de contenedores marrones. Se prevé que estos contenedores para residuos orgánicos sean instalados a principios del 2023. José Manuel López Carrizo insiste en que es tarea de todos mejorar nuestro entorno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00