Piquetes de transportistas ocupan la entrada principal del puerto de A Coruña
Se suman al paro convocado a nivel estatal por la subida del precio del gasóleo

José Antonio Casas, transportista en huelga por la subida de los combustibles (14/03/2022)
08:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Dos grupos de piquetes formados por transportistas han ocupado la entrada principal al puerto de A Coruña en protesta por la subida del precio del gasóleo. Desde las ocho de la mañana han parado a camioneros que entraban o salían del recinto portuario para instarles a que se sumaran al paro convocado por la Plataforma en defensa del transporte, a nivel estatal.
Más información
Son unos doscientos transportistas autónomos los que pertenecen a las cooperativas Codebas y Transpuerto, dedicadas a la carga y descarga de graneles y otras mercancías en el puerto coruñés. Denuncian que su situación es insostenible.
Tienen sus camiones parados -algunos desde hace días- porque afirman que no les sale a cuenta. El año pasado llenar un depósito para hacer una ruta nacional les costaba unos 4 mil euros más Iva, en la actualidad son casi 6 mil euros. Sostienen que no sólo no ingresan sino que pierden dinero porque el aumento del carburante no revierte en el consumidor final.
A mitad de la mañana eran más de una docena de camiones los interceptados por los piquetes. El paro, convocado por la Plataforma en Defensa del sector del transporte, tiene carácter indefinido. A la medida no se suman las asociaciones coruñesas Ascentra y Acotrades.