Madrid propondrá de nuevo esta semana la retirada gradual de las mascarillas en interiores
El consejero de Sanidad madrileño espera que esta semana sí se debata en el Consejo Interterritorial de Salud, siempre basado en los indicadores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UVCVX3WKTJGZBI3OCZSU7PDUFY.jpg?auth=d948d97bd2d7fe5cda719bffc3ecc14fedb51ee5a058e2cad68b5531abb65532&quality=70&width=650&height=365&focal=2466,797)
El consejero madrileño de Sanidad en el Hospital de Getafe / Víctor Rodríguez
![El consejero madrileño de Sanidad en el Hospital de Getafe](https://cadenaser.com/resizer/v2/UVCVX3WKTJGZBI3OCZSU7PDUFY.jpg?auth=d948d97bd2d7fe5cda719bffc3ecc14fedb51ee5a058e2cad68b5531abb65532)
Getafe
El responsable de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha lamentado que en el Consejo Interterritorial de la semana pasada ni siquiera se sometiera a debate la propuesta de ir retirando gradualmente las mascarillas de los interiores. Espera que esta propuesta sí salga adelante este miércoles en la nueva sesión, dejando la mascarilla para los centros sociosanitarios o el transporte público y siempre condicionada por los indicadores de contagios.
Enrique Ruiz Escudero, consejero madrileño de Sanidad, confirma que Madrid volverá a pedir la eliminación de mascarillas en interiores
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el próximo Consejo Interterritorial de Salud Madrid también insistirá en la eliminación de los aislamientos de las personas infectadas pero asintomáticas. Lo que sí es seguro es que el Gobierno regional incorporará “con brevedad” a su orden de regulación de eventos multitudinarios la posibilidad de comer y beber, un hecho hasta el momento restringido.
Finalmente el consejero Ruiz Escudero ha confirmado que siete de los refugiados que llegaron hace unos días desde Ucrania en autobús previo paso por Polonia han dado positivo en coronavirus y se mantendrán aislados temporalmente en el Hospital Enfermera Isabel Zendal. Según los datos del responsable de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud ha atendido ya a 225 personas procedentes de Ucrania, incluidos los 24 niños afectados por enfermedades oncológicas. Ruiz Escudero ha recordado que la Comunidad de Madrid ha pedido al Gobierno central afiliar cuanto antes a la Seguridad Social a los refugiados para activar sus tarjetas sanitarias o realizar escolarizaciones.