"Los premios a Cristo de la Vega reconocen que se están haciendo las cosas bien"
María José Moreno, presidenta de la Cooperativa socuellamina, valora los reconocimientos a los vinos de la bodega que la Denominación de Origen La Mancha otorgó

Representantes de la bodega y de Socuéllamos con los galardones / Radio Azul ser

Las Pedroñeras
Hablamos de los últimos premios a la calidad de la Denominación de Origen La Mancha, que reconocieron hace unos días la calidad de los vinos manchegos.
Una de las bodegas que más galardones se llevó fue la Cooperativa Cristo de la Vega de Socuéllamos. En total seis reconocimientos. Un oro se llevó el Yugo Garnacha- Tempranillo, otro el Marqués de Castilla y también un oro el Yugo Airén, que se erige como el mejor de esta variedad.
Por su parte, el Marqués de Castilla consiguió una plata también en Airén, el Camina obtuvo un oro y un bronce el Yugo Tempranillo 2018.
En Radio Azul hemos hablado con la presidenta de las bodegas, María José Moreno, que dice que estos son reconocimientos a la labor de todos los trabajadores. "Tanto los socios como los trabajadores están haciendo las cosas bien", reconoce.
Premios que, aparte de visibilizar la gran calidad de los vinos de nuestra tierra, son un buen escaparate a la hora de vender el producto embotellado.
"Es publicidad y reconocimiento en toda Castilla-La Mancha, porque en el acto había representantes de toda la región", afirma. Y esto no solo ha sido bueno para el Yugo "que mucha gente lo conoce", sino para otras de sus marcas "como el Camina o el Marqués de Castilla, que se pueden dar a conocer".
"Inseguridad e incertidumbre" actual
Sobre la situación del sector, Moreno dice que hay mucha incertidumbre, debido a la subida de precios y a la coyuntura actual.
"Nosotros tenemos todo vendido ya, aunque nos quedan pocas cantidades de tinto", asegura, pero, por lo pronto, afirma que hay incertidumbre "por la salida de la pandemia, la subida de los productos o la guerra en Ucrania". Y esto, dice, no es solo a nivel de los cooperativistas: "Todos estamos intranquilos, hay mucha inseguridad".

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...