El Espinar muestra su solidaridad con la acogida de 14 refugiados ucranianos
La Unidad Móvil de Radio Segovia ha recogido la historia y las experiencias de varias personas que han huido de la guerra

Directo con los refugiados ucranianos que han sido acogidos por familias en El Espinar.
12:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Segovia
Gracias al vuelo humanitario organizado por Open Arms con el que ha colaborado Mensajeros de la Paz, más de 220 refugiados ucranianos han llegado a nuestro país. De ellos la gran mayoría se quedó en la primera escala del vuelo en Barcelona. Unos 60 llegaron hasta Madrid y de ellos 14 han recabado en el municipio segoviano de El Espinar. De las 14 personas que han llegado a El Espinar hay 6 niños y el resto son sobre todo mujeres y hombre mayores de 65 años.
La madrugada del sábado al domingo 7 familias de El Espinar abrieron las puertas de sus casas a estas personas provenientes de la guerra, de la invasión rusa de Ucrania. En principio, se esperaba que llegasen y había preparadas unas 70 plazas para los refugiados ucranianos. Se espera que haya más aviones solidarios y lleguen más personas hasta el municipio. El aluvión de solidaridad ha sido enorme y hay incluso lista de espera de familias de El Espinar y otros municipios de la provincia dispuestos a acoger a más ucranianos. En concreto, hay más de 100 familias y una capacidad de acogida de más de 200 personas.

Marco García Hiernaux
(Segovia, 1998) Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja en Radio Segovia...