El aceite de girasol se agota
La industria alimentaria alerta de una parada en su producción en menos de un mes
![Entrevista a Antonio Rubio Aragón, Gerente de 'Cuchara y tenedor', que nos ha hablado de los problemas que se están encontrando ante la escasez de aceite de girasol para elaborar sus productos](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FRLY5DGTVDJCJ3DLYZJBQCHPCOE.jpg?auth=91827b164f04536517ff98643f12d860117e9ae24abec0cfcd1879062538c745&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Antonio Rubio Aragón, Gerente de 'Cuchara y tenedor', que nos ha hablado de los problemas que se están encontrando ante la escasez de aceite de girasol para elaborar sus productos
09:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tres Cantos
Una parte de la industria agroalimentaria española quedará paralizada si en cuatro semanas no encuentran un sustitutivo para el aceite de girasol, usado para la elaboración de multitud de productos, desde bollería y conservas a salsas y fritos, y cuyas reservas no aguantarán más de un mes.
La guerra en Ucrania ha detenido la actividad en las refinerías de ese país, desde el que España recibe el 62 % del aceite de girasol que utiliza, los barcos no circulan por el estrecho del Bósforo y ya sólo queda el aceite que estaba en existencias.
El sector está tratando de importar aceite de otros países, además de reformular los productos, ya que, para el uso industrial, de hostelería y restauración se destinan 186.800 toneladas.
Hemos querido conocer esta situación de primera mano, para ello hemos hablado con una empresa tricantina que se dedica a la elaboración y comercialización de productos artesanales y frescos. Se trata de ‘Cuchara y tenedor’, y su Gerente Antonio Rubio Aragón nos ha hablado de los problemas que se están encontrando ante la escasez de aceite de girasol para elaborar sus productos.