Desarticulado un grupo criminal especializado en robo de mercancías de camiones en Toledo, Cuenca y Madrid
La Guardia Civil ha detenido a 17 personas por cometer más de 30 delitos de robo con fuerza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SDGSULIRPRAN7K76INWQ5B47QQ.jpg?auth=b7d0b3369d1aa2ed32c6bd2de577da15506c8485be888983894bba55aeefde51&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Dos hombres introducen la mercancía robada en su camión / Guardia Civil Ministerio de Interior
![Dos hombres introducen la mercancía robada en su camión](https://cadenaser.com/resizer/v2/SDGSULIRPRAN7K76INWQ5B47QQ.jpg?auth=b7d0b3369d1aa2ed32c6bd2de577da15506c8485be888983894bba55aeefde51)
Toledo
La Guardia Civil ha desarticulado a un grupo criminal especializado en el robo de mercancías en camiones y naves industriales que operaba en Toledo, Cuenca y Madrid. Se han detenido a 17 personas y se están investigando a otras cuatro por, al menos, 31 delitos de robo con fuerza. También, se ha conseguido recuperar parte de la mercancía robada por valor de 200.000 euros y se ha intervenido dos camiones con los que cargaban el material robado.
El Área de Investigación de la Guardia Civil de Valmojado inició la Operación Capps-5 a raíz del robo de mercancía del interior de dos camiones estacionados en un área de servicio de la localidad de Casarrubios del Monte, próxima a la autovía A-5. Tras realizar las primeras investigaciones, los agentes identificaron que se trataban de un grupo organizado que había realizado varios robos similares en otros municipios toledanos como Santa Cruz del Retamar, Santa Olalla o Cazalegas.
Esta banda estaba especializada en realizar hechos delictivos contra el patrimonio, centrando sus esfuerzos en robos con fuerza en el interior de vehículos de carga y descarga. Actuaban en torno a las principales vías de comunicación que rodea la capital de España como la M-40, M-50, o las autovías A-3, A-4, A-42 y A-5 llegando a las zonas de descanso de camiones de localidades de Cuenca y Toledo.
Modus operandi
Realizaban sus operaciones de noche y utilizaban vehículos pesados de hasta 7.500 kilos para transportar la mercancía robada, además de otros vehículos como furgonetas y coches como lanzaderas para dar protección y evitar la acción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Para realizar sus actuaciones delictivas, lo primero que hacían era realizar una comprobación de las áreas de servicios con más afluencia. Una vez hecha la selección, un grupo de entre 5 y 10 personas se dirigían al camión elegido, cortaban la lona para observar su contenido y extraían el material. Movían rápidamente toda la mercancía a su camión para trasladarla a una zona segura para almacenarla hasta conseguir una salida en el mercado a través de la reventa, los productos robados con más frecuencia eran alimenticios y electrodomésticos.
Este grupo criminal estaba asentado íntegramente en la localidad de Madrid y sus componentes estaban perfectamente organizados con las tareas distribuidas y con una amplia experiencia. Entre todos ellos, han llegado a sumar más de 90 detenciones y 600 hechos delictivos, según su historial en la comisión de delitos contra el patrimonio. Además de recuperar el material robado en su último asalto en Arganda del Rey, la Benemérita ha intervenido los dos camiones que utilizaban para realizar los lícitos. Tanto los detenidos como la mercancía fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Illescas.