Hoy por Hoy HenaresHoy por Hoy Henares
Sociedad | Actualidad
Conflicto Ucrania

Alcalá de Henares: empiezan a llegar los primeros refugiados ucranianos

En Hoy por Hoy Henares hemos hablado con Andriy Modrytskyy, miembro de la Asociación de Ucranianos de Alcalá de Henares. Reconoce que se han visto sorprendidos por la respuesta, y asegura que, aunque seguirán llegando refugiados, muchos quieren seguir allí para resistir ante la invasión.

Andriy Modrytskyy, portavoz Ucranianos de Alcalá de Henares

Andriy Modrytskyy, portavoz Ucranianos de Alcalá de Henares

18:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcalá de Henares

El pueblo ucraniano sigue organizando la ayuda que los españoles, tanto particulares como administraciones, están aportando para paliar los efectos de la guerra. El punto de donación del antiguo colegio Zulema en Alcalá de Henares es uno de los mejor organizados de la Comunidad de Madrid. Desde aquí ha salido ayuda directa a Ucrania aunque también se coordina con el Hospital Isabel Zendal, a donde se envía el material menos urgente

Esta mañana, en Hoy por Hoy Henares, Andriy confirmaba que la mayoría de los refugiados que han llegado son familiares de residentes en España. Él, por ejemplo, acogió en su casa a dos sobrinos. Principalmente vienen niños, pero asegura que la mayor parte de la población sigue trabajando si puede, y prefiere quedarse a resistir. La Asociación de Ucranianos de Alcalá de Henares funciona desde el año 2014 cuando se desató la crisis de Crimea. Desde la ciudad complutense están pagando combustible para llevar directamente hasta la frontera elementos de protección para hacer frente a la invasión rusa.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares recuerda que el Zulema sigue habilitado como punto de recogida de donaciones que ya no sirven solo para enviar a Ucrania sino para las familias que están empezando a acoger a los refugiados aquí. Además, desde el consistorio ofrecen ayuda en la sede de Servicios Sociales en la Plaza de Navarra, y también desde la concejalía de Educación para atender la escolarización de los menores. También se van a poner en marcha cursos de español para ucranianos, y se ofrece asistencia sanitaria durante las 24 horas del día en la Casa de Socorro de la calle Santiago.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00