Sociedad | Actualidad

El Sergas ofrecerá a partir de ahora los datos de la pandemia de lunes a sábado

ExpoCoruña dejará de ser un centro de vacunaciones masivas

Vacunación en ExpoCoruña / Carlos Pardellas (La Opinión A Coruña)

Vacunación en ExpoCoruña

A Coruña

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha dejado de facilitar este domingo los datos diarios sobre la pandemia, entre ellos los casos activos, nuevos contagios, enfermos hospitalizados en planta y en la UCI, y las altas. La política informativa de la Consellería de Sanidade sobre las cifras de la covid-19 pasará a ser de lunes a sábado. "Cuando se cumplen dos años de información diaria de la pandemia provocada por la Covid-19, la Consellería de Sanidade pasará a ofrecer los datos de lunes a sábado. Es un paso más de la nueva situación de la pandemia en Galicia", ha declarado el Sergas en un comunicado.

El recinto feria de ExpoCoruña ya se ha cerrado como centro de vacunaciones masivas y a partir mañana lunes 14 y durante toda la semana, las dosis de la vacuna se administrarán en el Hospital de Oza, en el caso del área de A Coruña, y en el Hospital de Cee, en la Costa da Morte.

ExpoCoruña volverá a reabrirse para este fin si existe una nueva vacunación masiva. De esta forma, no se retirará, por el momento, el mobiliario de los grandes recintos, "ante la posibilidad de que el Ministerio de Sanidad de luz verde a administrar una tercera dosis a la población con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00