Economia y negocios | Actualidad

Trabajadores de Alu Ibérica respaldan por mayoría la indemnización propuesta por Alcoa, pero el acuerdo exigía unanimidad

Esta propuesta conlleva la renuncia de todas las demandas en cualquier ámbito judicial contra Alcoa y supondría aceptar el despido colectivo de toda la plantilla

Concentración de trabajadores de Alu Ibérica en A Coruña / Cabalar (EFE)

Concentración de trabajadores de Alu Ibérica en A Coruña

A Coruña

Los trabajadores de Alu Ibérica A Coruña, la antigua Alcoa, han respaldado de forma mayoritaria la propuesta de indemnizaciones realizada por Alcoa. De los 295 empleados, 222 han respaldado la propuesta, tan sólo 36 han dicho no, además de 3 votos en blanco. Sin embargo, dicha propuesta estaba condicionada a un respaldo unánime a la misma que no se ha producido.

Esta propuesta conlleva la renuncia de todas las demandas en cualquier ámbito judicial contra Alcoa y supondría aceptar el despido colectivo de toda la plantilla por el ERE presentado por la Administración Concursal el pasado 18 de febrero de 2022. Desde el comité de empresa se insta a Alcoa a buscar el acuerdo.

El resultado de la votación ha generado tensiones entre los representantes sindicales. El presidente del comité de empresa de Alu Ibérica en Avilés, José Manuel Gómez de la Uz, ha instado a los representantes del comité de A Coruña a 'echarse a un lado' después de que los trabajadores de ambas plantas respaldasen por mayoría aceptar el acuerdo planteado por Alcoa para resolver los conflictos judiciales. De la Uz ha explicado que en A Coruña el comité expresó públicamente el rechazo a este acuerdo. Considera el de Avilés que 'han sufrido una reprobación muy importante por parte de los trabajadores'.

Un comité 'democrático', ha dicho, cuando es reprobado, ha de 'echarse a un lado' y dejar a otras personas que continúen con el proceso. 'Que quede muy claro, no se puede confundir a nadie; una mayoría abrumadora de ambas plantas quieren que lleguemos a un acuerdo lo más pronto posible', ha remarcado.

La valoración de Alcoa

Alcoa ha valorado "positivamente" el respaldo mayoritario de las plantillas de ambas fábricas al acuerdo extrajudicial que la compañía planteó para poner fin a la vía judicial.

En una nota de prensa, la empresa dice que esta es "la solución más razonable para todas las partes" y pondría fin a todos los procedimientos legales entre Alcoa y los empleados derivados de la venta de sus antiguas plantas en Avilés y A Coruña, surgidos, según Alcoa, "a causa de las actuaciones de los posteriores propietarios de las plantas".

No obstante, han dejado claro que el acuerdo global "solo puede ser efectivo una vez que se tenga la confirmación de que todos los trabajadores afectados participarán aportando su adhesión por escrito y la renuncia a las demandas contra Alcoa". Tras la votación, Alcoa hará seguimiento de la situación "para ver si se cumple esta condición".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00