La Granja escuela de Tallante se convertirá en un albergue sostenible
El proyecto Coleopter cuenta con la participación de todos los colectivos que utilizarán el inmueble para dinamizar la zona oeste
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7ZUJZTPTBHMNDID5HPPBJWX44.jpg?auth=967302ac049ad99f757c79729667ff3294fca601fc20a416340fc066e940d487&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Albergue de Tallante / Ayuntamiento de Cartagena
![Albergue de Tallante](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7ZUJZTPTBHMNDID5HPPBJWX44.jpg?auth=967302ac049ad99f757c79729667ff3294fca601fc20a416340fc066e940d487)
Cartagena
El Ayuntamiento de Cartagena está rehabilitando la Granja escuela de Tallante gracias a una subvención europea de algo más de 153.000 euros, en el marco del proyecto Interreg Sudoe Coleopter, que ha aprobado la Junta de Gobierno Local, a propuesta de la concejal de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos, Cristina Mora.
La rehabilitación del inmueble se está llevando a cabo con criterios de sostenibilidad, y su adaptación a la nueva normativa de accesibilidad ha contado con el asesoramiento para la eficiencia del nexo energía-agua del Centro Tecnológico de la Energía y Medio Ambiente, que también participa en el proyecto.
La iluminación se realizará mediante tecnología led, las ventanas serán de aluminio con rotura de puente térmico, y también contará con una instalación fotovoltaica conectada a la red que permitirá el suministro de energía verde.
El presupuesto base de licitación es de 153.713 euros, y tiene un plazo de ejecución de 6 meses. Además, desde el Ayuntamiento van a seguir trabajando en buscar fuentes de financiación adicionales que permitan poner en marcha nuevos proyectos en el edificio y en su extensa parcela”.
Por otra parte, la Agencia de Desarrollo Local y Empleo está llevando a cabo un Programa Mixto de Empleo y Formación por el que 40 alumnos están llevando a cabo obras de acondicionamiento del entorno del “Edificio del Albergue” de Tallante, en labores de jardinería y de albañilería. Se trata de un programa mixto dirigido a jóvenes desempleados menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con el fin de que rompan la barrera que les impide acercarse al mercado de trabajo adquiriendo experiencia profesional de manera simultánea a la formación.