Carrusel DeportivoCarrusel Deportivo
Fórmula 1 | Deportes

Verstappen suelta su rugido y Alonso inyecta esperanza en el último día de test en Baréin

El campeón del mundo cierra la jornada destrozando los tiempos, con Ferrari gustándose y Fernando Alonso dando la sorpresa subiendo hasta la cuarta posición

Max Verstappen durante la jornada de test en Baréin / Dan Istitene - Formula 1

Max Verstappen durante la jornada de test en Baréin

Ferrari lo niega, Mercedes lo afirma y el resto contemplamos boquiabiertos cruzando los dedos porque esta vez sí, lo de Ferrari sea cierto. No ha habido día de test, tanto en Barcelona como en Baréin, en el que los italianos no hayan concentrado ritmo, estabilidad, fiabilidad y constancia. Se les sigue resistiendo el porpoising, marsopeo o rebote, el término de moda que está dando dolores de cabeza a toda la parrilla. Se comenta que los equipos y la FIA negocian un cambio de reglamento para las suspensiones para solucionar ese insoportable cabeceo que obliga a los pilotos a levantar el pie al final de recta.

Pero hoy, a pesar de las sensaciones de la Scuderia, Red Bull asutó liberando a su león. El campeón del mundo, Max Verstappen, pegó tres rugidos de los que asustan. Sergio Pérez había roto los registros en la sesión matutina con un 1:33.105 para el que acudió al C4 (blando). Marca insuficiente para el hambre de Mad Max, que puso el neumático medio y le bajó medio segundo al tiempo de su compañero. El primer rugido. El segundo llegó precedido de un trompo que le sirvió para calentar. Volvió a ponerse líder con el C5, el compuesto más blando de los test, pero le quedaba dar un último alarido de campeón. Bajó dos décimas el crono hasta el 1:31:720 que desencadenó las sonrisas y los aplausos en el box de Red Bull. Funcionan los de Milton Keynes, aupados por la voracidad de su campeón y por uno de los monoplazas que se siente más estable y seguro de la parrilla. Estarán arriban.

Carlos Sainz cerró los test por la mañana con tandas largas con el neumático medio. Mañana de trabajo para él con 68 vueltas a sus espaldas. Leclerc fue quien buscó tiempos con el blando, pintando de morado los sectores hasta que llegó Verstappen. El monegasco tiró del C4 y el C5 para poner al Ferrari en 1:32:415. Su segundo puesto (tercero tras la aparición del Haas) augura a los de rojo en la lucha por el podio, y quien sabe si por la victoria dentro de una semana en este mismo trazado.

Alonso ilusiona

Hay plan. O al menos, Fernando Alonso da motivos para confiar en él. El piloto asturiano completó 122 vueltas al circuito (a dos vueltas del máximo de Latifi) en un día extenuante para él. Alpine optó por las tandas largas con el neumático duro y el medio en simulaciones de carrera próximas a las que se avecinan, y es que en la primera carrera de la temporada solo se usarán los compuestos C1, C2 y C3. Alonso tiró de constancia para replicar tiempos, en torno al 1:40 y 1:41 hasta que salió a divertirse sobre la bocina. Montó el C4, que había usado tímidamente en pequeños stints, para cerrar los test con un buen sabor de boca. 1:32:698 y tercer mejor tiempo (que luego sería cuarto) a nueve décimas de Max Verstappen, pero con un compuesto más duro. Alpine aplaca las dudas de la fiabilidad y la velocidad el último día de test. Nunca es tarde para aparecer.

Mercedes sigue escondiéndose, victimizándose en busca de que el resto pique en el anzuelo. Hamilton aseguraba que no lucharán por victorias tras su stint de la mañana. Da que pensar viendo sus tímidos tiempos con el C5, a más de cuatro segundos de Verstappen, y los de Russell a poco más de un segundo. Los Mercedes siguen entre bambalinas, pero eso no les privó de ser protagonistas de dos piques. Hamilton con Gasly, dejando entrever que el reglamento funciona: los coches se pueden seguir y adelantar. Russell tuvo una pequeña rivalidad con Norris que no fue a mayores. El piloto de Mclaren, que se ha cascado tres días completos de test, volvió a tener problemas en sus frenos. El coche papaya es un interrogante en trazados cálidos como el de Sakhir, donde sufre un sobrecalentamiento que no vivió en Barcelona. Sobre el papel, parecen instaurados en una zona media cargada de interrogantes frente al empuje de Alfa Romeo, Alpha Tauri y Haas en el día de hoy.

La escudería norteamericana cerró los test disfrutando de un par de horas adicionales tras los problemas logísticos que le impidieron estar en la sesión matutina del jueves. Ayer, Magnussen se sacó el mejor tiempo del día. Hoy ha sido Mick Schumacher quien ha aprovechado su soledad sobre la pista para subir al segundo puesto, a medio segundo de Verstappen con el C4. Con su tiempo, Leclerc baja a la tercera posición y Alonso a la cuarta. Haas parece que está preparada para abandonar el vagón de cola de la parrilla.

Opción Piastri

A una semana para que se apaguen los semáforos en la primera carrera de la temporada la presencia de Daniel Ricciardo está en el aire. El piloto australiano fue diagnosticado positivo en COVID, lo que le ha impedido disputar estos test. Aunque se espera que pueda estar el próximo domingo subido al Mclaren, Alpine le ha hecho a la escudería británica una interesante proposición. Le ha ofrecido a Oscar Piatri, su piloto de pruebas y vigente campeón de la F2. Los de Woking, aún no se han pronunciado, pero con sus propios pilotos reserva en la recámara (Vandoorne y De Vries) sería curioso que aceptasen la entrada del enemigo en casa. ¿Buscará Alpine el efecto 'caballo de Troya'?

Juan Antonio Requena

Juan Antonio Requena

Estudiante de periodismo. Antes en Diario AS. Ahora aprendiendo en SER Deportes

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00