La Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cuéllar celebra su XX Aniversario
La Cofradía organiza dos conciertos con bandas de Burgos, Talavera de la Reina y Ciudad Rodrigo el sábado 12 y el domingo 13 de marzo en la Plaza Mayor

Maria José García, habla del XX Aniversario de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cuéllar
08:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuéllar
Después de dos años de pandemia la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cuéllar celebra este fin de semana su XX Aniversario. Fue en 2020 cuando se cumplía esta efeméride para la que había organizado conciertos y una exposición de fotografías entre otras, pero como recuerda María José García, integrante de la banda, "la pandemia nos lo quitó y este año parece que vemos la luz. Ya teníamos ganas". Para ello han organizado el V Encuentro Nacional de Bandas durante el sábado y domingo con la participación de bandas de distintos puntos del país.
La Agrupación Musical de la Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y Jesús con la cruz a cuestas, de Burgos y la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno de Ciudad Rodrigo, actuarán el sábado 12 de marzo a las 17.30 horas en la Plaza Mayor de Cuéllar y el domingo 13 de marzo a la misma hora harán lo propio la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de Talavera de la Reina y la Banda anfitriona. "Vivimos de forma importante la música a nivel cofrade y siempre hemos traído distintas bandas cofrades desde distintos puntos de España para enriquecimiento propio de la banda y también del pueblo de Cuéllar", afirma García.
A pesar de dos años sin actuar por la pandemia, de diversos modos han mantenido los ensayos e incluso nuevas incorporaciones pero son conscientes de que la pandemia ha hecho estragos no sólo en Cuéllar sino en general. Muchos jóvenes de la banda han tenido que salir fuera a estudiar y hace difícil que ensayen. Han pasado de 48 miembros en el momento de mayor participación a unos 25 este año.
María José García recuerda que la banda nació recuperando los instrumentos que tenía la cofradía de etapas anteriores y con el reto de juntarse una serie de jóvenes y también mayores con el fin de acompañar a Jesús de Nazareno con música. Sin apenas conocimientos, consiguieron tras muchos ensayos donde podían lograron salir con una marcha que tocaron de forma constante en la procesión del año 2.000. Desde aquel momento se fue incorporando nuevos integrantes y en 2005 cuentan con un coordinador musical que ha permitido a la banda crecer e incorporar la disciplina 'Cofradías' en la Escuela de Música para garantizar la formación de los músicos de las cofradías que existen en Cuéllar.
La banda es una gran familia y de ello dan buena cuenta María José y su hijo. Aunque él ya no toca porque por motivos de estudios, vive lejos de Cuéllar, él fue el motivo por el que su madre entró a la banda y ahora es ella la que sigue tocando. Pero no es la única familia, ya que también hay otros miembros que llegan de la localidad vallisoletana de Cogeces del Monte y de Mata de Cuéllar.