La alcaldesa de Triacastela sitúa a este concello como uno de los más importante de Galicia en cuanto a su historia
En Cova das Cabras se hallaron 50 monedas romanas, probablemente del siglo IV después de Cristo

Interior de Cova Eirós, en Triacastela / Cadena SER

Lugo
La alcaldesa de Triacastela, Olga Iglesias, ha presumido hoy de concello al situarlo como “uno de los más importantes de Galicia”, en cuanto a historia por las excavaciones en Cova Eirós y en Cova das Cabras.
Se jacta de ello, luego que la excavaciones impulsadas por la Xunta en colaboración con la USC en la Cová Eirós y Covas das Cabras hayan permitido constatar nuevos periodos de ocupación humana de estas cavidades nunca antes registradas.
Según informaba la consellería de Cultura, los últimos trabajos arqueológicos han posibilitado localizar 50 monedas romanas en la Cova das Cabras, que sirven para documentar un nivel de ocupación en la segunda mitad del siglo IV después de Cristo.
“La Cova das Cabras está en las inmediaciones, en el entorno de Cova Eirós y ahora se han encontrado las monedas romanas”, ha celebrado la alcaldesa de Triacastela.
Estos hallazgos llevan a Olga Iglesias a recordar “la típica leyenda, en muchas aldeas gallegas entre ellas Triacastela y Cancelo, de los tesoros que había en las cuevas de As Mouras y esto relata muy bien las leyendas de Mouras en Galicia”, sobre esa fábula de que una mujer mora escondía tesoros, que se extiende por toda la comunidad gallega.
“Me siento muy satisfecha porque en cada excavación se encuentran cosas muy interesantes para el concello y que hacen del concello de Triacastela que sea muy importante para la historia de Galicia, ya desde el neolítico teníamos ocupaciones. Triacastela es importante en la historia del noroeste peninsular y de Galicia”, se ha ufanado.
En cuanto a un “centro de Interpretación de la Prehistoria en Galicia”, la alcaldesa de Triacastela ha confirmado que se trabaja “en ese proyecto que no acaba de arrancar aún”.
Con todo, Olga Iglesias, ha adelantado que “a lo largo de este año se hará una exposición con información sobre Covas Eirós, ya tenemos la información recogida, maquetada y solo nos quedan por hacer los expositores”.
También ha aprovechado para anunciar que las “excavaciones” seguirán este año, “volverá a haber otra campaña, hay muchas cuevas, y estamos impacientes por ver lo que se encuentra durante 2022”.