Ciudadanos Cuéllar considera que se desvirtúa la Feria Comarcal con los cambios que plantea el equipo de gobierno
El concejal David de las Heras considera que el cambio de fechas, coincidiendo con otros eventos no ayuda a atraer público ni expositores y no comparte el cambio de formato
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y43BWSQAOFIOBCTI2GTKCR3RHI.jpg?auth=10d65867880cf0ba460bc7a415eb7214b7c1fe09c13724182bd516256137c4f6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varias personas observan los muebles expuestos en uno de los stands de la Feria Comarcal de Cuéllar que ayer cerró sus puertas(Radio Cuéllar)
![Varias personas observan los muebles expuestos en uno de los stands de la Feria Comarcal de Cuéllar que ayer cerró sus puertas](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y43BWSQAOFIOBCTI2GTKCR3RHI.jpg?auth=10d65867880cf0ba460bc7a415eb7214b7c1fe09c13724182bd516256137c4f6)
Cuéllar
Continúan las reacciones a los cambios que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cuéllar, PSOE e IU plantean en las bases de participación en la próxima edición de la Feria Comarcal de Cuéllar que se celebrará el 14 y 15 de mayo. Desde el grupo municipal Ciudadanos consideran que esos cambios desvirtúan el concepto tradicional de la feria de Cuéllar. "La próxima feria del 14-15 de mayo supone un cambio en el paradigma de la feria comarcal multisectorial de la villa de toda la vida”, asevera el portavoz de Ciudadanos en el ayuntamiento de Cuéllar, David de las Heras.
El edil de la formación naranja indica que se va a celebrar durante un fin de semana “que coincide con dos de los acontecimientos más relevantes durante la primavera en nuestra zona, además de con otras pequeñas ferias agroalimentarias locales”. El 15 de mayo se celebra San Isidro, el patrón de los labradores, en una comarca donde la agricultura tiene un lugar absolutamente relevante.“Gran parte de los asistentes a la feria son visitantes de pueblos de la zona, que se quedarán festejando su patrón en sus respectivos pueblos, e incluso los propios cuellaranos que regentan negocios de agricultura”, ha destacado De las Heras. En segundo lugar, del 12 al 16 de mayo se celebra Titirimundi en Segovia con espectáculos también a lo largo y ancho de la provincia. Apunta que se debería incentivar el consumo de cercanía e impulsar la economía local, y esto considera que desaparece porque gran parte del público objetivo asistirá a otros eventos”.
Por otro lado De las Heras comenta que “al cambiar la fecha de celebración, muchos de los expositores han reservado ese fin de semana para dedicarlo a participar en otros eventos; y al cambiar la modalidad de ofrecer sus bienes y servicios se perjudica a algunos de los posibles expositores, lo cual les desanima para participar”. Desde Ciudadanos se muestran prudentes y manifiestan su respeto por la feria pero consideran que el cambio no es positivo, "ni el cambio de concepto ni para los expositores ni para los visitantes y, por ende, tampoco para los cuellaranos porque la actividad económica no va a ser la esperada o la de otras ediciones”.
El concejal cuellarano considera que “habría resultado más oportuno continuar con la feria comarcal multisectorial de la villa, tal y como era, ya que ha sido un referente durante décadas”. Este nuevo formato sería idóneo para un evento adicional a celebrar en otra fecha, “pero no para sustituir la feria de siempre por este nuevo evento porque pierde Cuéllar y los cuellaranos, que es lo que nos importa”. De las Heras ha recordado que “el municipio pasa por una situación en la que los negocios locales necesitan iniciativas que les permita tener movimiento para generar riqueza y crear oportunidades en nuestro pueblo, y decisiones como esta del gobierno socialista e IU solo deterioran nuestro futuro”.