Buenos datos de producción y salidas de aceite
Ya se han conocido los números correspondientes a la producción del pasado mes de febrero publicados por la Agencia de Información y Control Alimentarios

Una botella de plástico de aceite de oliva crea una sombra sobre una superficie / Javier Zayas Photography

Jaén
Buenos datos de producción y salidas de aceite. Ya se han conocido los números correspondientes a la producción del pasado mes de febrero publicados por la Agencia de Información y Control Alimentarios. Concretamente, 105.646 toneladas. Hay un acumulado en lo que va de campaña de 1.454.434 toneladas en España. En el caso de Andalucía se sitúa en las 1.122.620 toneladas, mientras que en Jaén es de 494.412, con lo que se superan ampliamente todos los aforos, en el caso del nacional en más de 100.000 toneladas.
Para Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, suponen unos magníficos datos. “Hay que felicitarnos, porque si bien estaba aforado a nivel nacional 1.350.000 toneladas, hay mayor producción para poder abastecer el mercado, y a no ser que las lluvias se prodiguen bastante durante la primavera, el año viene muy mal”.
Valero también informaba sobre las salidas al mercado: “fueron de 135.000, considerando unas importaciones de en torno a 20.000, lo que supone la cifra más alta de lo que llevamos de campaña. Las existencias totales son 1.331.684 toneladas, de las que 984.798 están en almazaras; 309.652 en envasadoras y 37.233 en el Patrimonio Comunal Olivarero”.