BookCrossing Violeta busca visibilizar escritoras del movimiento feminista en el Campus de Palencia
La iniciativa, que consiste en el depósito de libros en el pasillo del Aulario, se inicia con 25 volúmenes para descubrir a autoras como Simone de Beauvoir, Elena Poniatowska o Gloria Fuertes

El Campus de la Yutera busca visibilizar escritoras del movimiento feminista / Nehru Sulejmanovski / EyeEm

Palencia
Del 8 al 30 de marzo, el pasillo del Aulario del Campus de Palencia acoge la I Edición BookCrossing Violeta. Esta iniciativa, enmarcada en el Proyecto de Innovación Docente (PID) “Ellas II: estereotipos, roles y referentes en la Literatura Infantil y Juvenil", es una de las acciones formativas que los docentes y egresados integrantes del PID presentan a toda la comunidad educativa.
En esta ocasión, la actividad toma como base la práctica definida como BookCrossing o BC, la cual consiste en depositar libros en lugares públicos con el objetivo de que estos sean recogidos por otros lectores y lectoras que repitan y encadenen este modus operandi. Este primer intercambio literario comenzará con veinticinco volúmenes entre los que descubriremos a autoras como Simone de Beauvoir, Elena Poniatowska o Gloria Fuertes cuya vida y obra constituyen un referente en la reivindicación por la igualdad efectiva entre géneros.
El objetivo de esta propuesta no es solo visibilizar a algunas de las escritoras vinculadas al movimiento feminista, sino también enraizar, puntualizar y esclarecer algunas ideas y concepciones que con frecuencia se malinterpretan o pervierten fuera de su contexto primigenio.