Alcobendas acoge el XIX Congreso nacional sobre misterios de la ciencia y la historia
Una cita que reúne a expertos de todo el país especializados en asuntos relacionados con enigmas, misterios y leyendas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3EJOS6NKPVDKTIL6GER26VCSUM.jpg?auth=46765b653891174cc06dbff8fc6d5c291e40de5e40d2802fb38705aff8467186&quality=70&width=650&height=650&focal=550,345)
Cartel del XIX Congreso nacional sobre misterios de la ciencia y la historia
![Cartel del XIX Congreso nacional sobre misterios de la ciencia y la historia](https://cadenaser.com/resizer/v2/3EJOS6NKPVDKTIL6GER26VCSUM.jpg?auth=46765b653891174cc06dbff8fc6d5c291e40de5e40d2802fb38705aff8467186)
Alcobendas
Alcobendas va a acoger el 12 y 13 de marzo el XIX Congreso nacional sobre misterios de la ciencia y la historia, una cita que reúne a expertos de todo el país especializados en asuntos relacionados con la historia y la ciencia “que encierran enigmas, misterios y leyendas”.
Organizado por la asociación Mil Caminos, el encuentro se desarrollará en el centro cultural Pablo Iglesias, con conferencias impartidas por diferentes escritores, periodistas e investigadores.
Entre las conferencias programadas, podremos disfrutar de Josep Guijarro con ‘2022 año clave para los ovnis’, de Jesús Callejo con ‘Acheropitas, imágenes no humanas’, y con Álvaro Martín con ‘Más oscuro que la noche’.
Precisamente con Álvaro Martín, nuestro experto habitual, hemos hablado del tema que él presentará, pero también del resto del Congreso.
Hablamos con Álvaro Martín sobre el XIX Congreso nacional sobre misterios de la ciencia y la historia
15:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles