Adrián Cortijo logra finalizar su primera Transgrancanaria, un reto deportivo y solidario
El atleta motillano asegura que ha sido la carrera más dura de su vida, está muy orgulloso de haber logrado cumplir el reto

Adrián Cortijo, atleta de Motilla del Palancar
11:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Motilla del Palancar
Adrián Cortijo, atleta de Motilla del Palancar, corrió durante el pasado fin de semana más de 27 horas seguidas para lograr terminar la Transgrancanaria, una prueba durísima de 126 kilómetros de distancia y casi 7000 metros de desnivel que recorre la isla de Gran Canaria de norte a sur y ha supuesto para el motillano la carrera más dura de su vida. Asegura que a las condiciones de la propia carrera se sumó la incesante lluvia durante casi 12 horas seguidas, lo que aumentó el frío e hizo que partes de terreno estuviesen intransitables. A pesar de ir equipados, "fue muy, muy duro".
Tiene claro que para disputar estas pruebas hay que estar físicamente preparado, pero asegura que el 80% de la preparación tiene que ser mental, en más de un momento pensó en abandonar, pero esa fuerza mental le ayudó a seguir hasta el final, "se trata de saber gestionar la gran cantidad de sentimientos que te vienen durante todas las horas de carrera para seguir poco a poco".
Hubo ratos muy duros y otros en los que también disfrutó muchísimo de la carrera a pesar de las condiciones climatológicas, afirma, sin lugar a dudas, que están un poco locos y son algo “masocas”, pero que la sensación de orgullo que sintió al terminar lo compensa todo, asemeja estas carreras con la vida, que también nos va planteando retos que tenemos que superar.
Es de sus primeras carreras de este tipo y aunque aún está recuperándose, tiene claro que no será la última, ya que su objetivo es correr el Ultra-Trail Mont Blanc, y para lograrlo necesita conseguir puntos con otras carreras previas.
Solidaridad
Cortijo ha unido el deporte con la solidaridad, puesto que ha corrido esta carrera con un objetivo benéfico para ayudar a la Fundación Aladina de lucha contra el Cáncer Infantil, él contribuía con un euro por kilómetro recorrido en la carrera, pero además el resto de personas podemos seguir colaborando hasta el 29 de marzo visitando la página de reto TransgrancanariaxAladina
Asegura que a menudo se nos olvida la suerte que tenemos de poder hacer lo que nos gusta y vivir la vida que queremos y es necesario que seamos conscientes de que hay gente que no lo puede hacer y les ayudemos en la medida de nuestras posibilidades.
No tardaremos en conocer el próximo reto del motillano, que demuestra en cada cita estar muy bien preparado en todos los sentidos, aportando valores muy destacables no sólo en lo deportivo sino también en lo personal.