Unir personas para salvar vidas desde el cine
‘Aquí y ahora, vida’ es una película donde niñas y niños enfermos de cáncer dan una lección de cómo afrontar la enfermedad

Escena del rodaje de ‘Aquí y ahora, vida’

Alcobendas
Largometraje compuesto por episodios donde los niños y niñas protagonistas, enfermos de cáncer, afrontan esta experiencia demostrando una sabiduría y adaptación inalcanzables para los adultos. Aquí y Ahora acerca a la Sociedad hacia un mundo poco conocido, que necesita sin embargo el apoyo de todos. Una historia para jugar juntos, público y personajes, unidos contra el cáncer infantil.
Entrevista a Manuel Serrano, director de la película ‘Aquí y ahora, vida’
11:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
‘Aquí y ahora, vida’ tiene un objetivo prioritario: hacer pasar un rato entretenido al espectador, conseguir que se ría, se emocione, disfrute de un momento único, que se quede con la sensación de haber compartido emociones, y el convencimiento de que su compromiso, su posicionamiento y determinación a crear una Sociedad más unida, es también compartido por todas las personas.
Aspira a apelar a la participación del espectador después de su visionado, quiere conseguir actitudes positivas que integren su planteamiento, unir personas para salvar vidas desde la cultura, desde el cine.
‘Aquí y ahora, vida’ es una historia coral donde el grupo nos hace más fuertes, la unión es sanadora, y donde la solidaridad emociona y nos emociona.
