Internacional | Actualidad

Países de la cuenca mediterránea analizan en València las políticas de cooperación en seguridad hídrica y adaptación al cambio climático

La reunión la preside la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera

El Palau de les Arts acoge la reunión del Grupo 5+5 formado por los países europeos del Mediterráneo Occidental y los países del Magreb / DELEGACION DE GOBIERNO

El Palau de les Arts acoge la reunión del Grupo 5+5 formado por los países europeos del Mediterráneo Occidental y los países del Magreb

Valencia

La ciudad de València acoge este jueves la tercera conferencia ministerial sobre agua del Foro del Mediterráneo Occidental, organizada bajo la copresidencia española del Diálogo 5+5, el foro activo de diálogo y cooperación más antiguo que existe entre los países europeos del Mediterráneo Occidental y los países del Magreb.

Más información

En la reunión, presidida por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, participan representantes de Argelia, Francia, Italia, Libia, Malta, Marruecos, Mauritania, Portugal y Túnez. Todos abordan la forma de reforzar la cooperación en seguridad hídrica y adaptación al cambio climático.

Concebido a partir de una idea del presidente francés François Mitterrand a principios de los años 80, el Dialogo 5+5 se puso en marcha efectivamente en Roma en 1990, con el objetivo de establecer un proceso de cooperación subregional limitado al Mediterráneo occidental. Se trataba de un foro de diálogo informal sobre cuestiones políticas que

España ejerce a lo largo de todo el año 2021 la presidencia del Diálogo 5+5 del Mediterráneo Occidental y aunque el país que ostenta la presidencia debe organizar una reunión a nivel de ministros de Asuntos Exteriores en su país durante su mandato, el Gobierno ha decidido que el diálogo se desarrolle en reuniones temáticas a nivel de Ministerios o Secretarías de Estado con sus homólogos de los diez países de los departamentos más relevantes por razón de competencias de interés común. De hecho, el 10 y 11 de abril 2019 se celebró en Casa Mediterráneo (Alicante) la Reunión 5+5 de Grupos de Operaciones Especiales de países de la ribera Norte y Sur del Mediterráneo, enmarcada dentro de la Iniciativa 5+5 de Defensa.

Llamamiento a las ciudades del Mediterráneo

El alcalde de València, Joan Ribó, ha intervenido esta mañana en el Foro de Diálogo 5+5 del Mediterráneo Occidental sobre “Seguridad del Agua y Cambio Climático”, donde ha realizado un llamamiento a las ciudades de ambas orillas del Mediterráneo para actuar de manera conjunta ante los retos de futuro que implica el cambio climático y para afrontar de forma cooperativa “la gestión del agua, uno de los recursos absolutamente esenciales para la vida”. El Foro de Diálogo 5+5, al que ha asistido la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha reunido hoy en València a representantes de Francia, Italia, Malta, Portugal, Argelia, Libia, Marruecos, Mauritania y Túnez.

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presidido el encuentro de países de la ribera del Mediterráneo

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presidido el encuentro de países de la ribera del Mediterráneo / Delegación del Gobierno CV

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presidido el encuentro de países de la ribera del Mediterráneo

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presidido el encuentro de países de la ribera del Mediterráneo / Delegación del Gobierno CV

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00