Los vecinos de Lanestosa y del Valle de Villaverde podrán contar con asistencia sanitaria en la red de salud de Cantabria y del Hospital de Cruces

Consulta médico de Atención Primaria / Pattanaphong Khuankaew / EyeEm

Bilbao
El Gobierno de Cantabria ha aprobado el convenio sanitario con Euskadi, que incluye la asistencia a los vecinos de Valle de Villaverde y Lanestosa (Bizkaia) y la atención compartida del programa cántabro de trasplante cardíaco y pulmonar y de la cirugía de reconstrucción genital en el Hospital de Cruces.
El vicepresidente y portavoz del Ejecutivo, Pablo Zuloaga, ha detallado este jueves en rueda de prensa que este contrato sanitario, que se formalizará "próximamente", afecta tanto a los ámbitos de atención primaria y especializada como a las urgencias, el transporte sanitario y la atención de emergencias, así como la historia clínica.
Además, prevé la colaboración que las dos comunidades pueden prestarse en materia de salud pública y gestión del conocimiento y establece las condiciones de acceso de los pacientes vascos al programa de trasplante cardíaco y pulmonar del Servicio Cántabro de Salud.
Por otro lado, las personas transexuales de Cantabria tendrán a su disposición el programa de cirugía de reconstrucción genital en el Hospital de Cruces.
Según ha explicado Zuloaga, el objetivo es que las actuaciones sanitarias se lleven a cabo de forma "coordinada y eficiente", movilizando los recursos de ambas administraciones, con independencia de la comunidad en la que se origine la necesidad de actuar