La reforma de la calle Cuevas se llevará 110.000 euros del remanente de tesorería en Cuéllar
El equipo de gobierno comprará tres vehículos municipales, dos de ellos eléctricos, y una barredora, además de una vivienda junto al arco de Santiago pensando en una futura segunda fase de rehabilitación de las murallas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FETHTYD3ONGQFA6U275EZUBEQQ.jpg?auth=d2b95bbfa71d35705a7b31322f1a086de29817abc878d5968b804376d4a09280&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Calle Cuevas de Cuéllar / Radio Cuéllar
![Calle Cuevas de Cuéllar](https://cadenaser.com/resizer/v2/FETHTYD3ONGQFA6U275EZUBEQQ.jpg?auth=d2b95bbfa71d35705a7b31322f1a086de29817abc878d5968b804376d4a09280)
Cuéllar
El Ayuntamiento de Cuéllar celebra el lunes a primera hora pleno extraordinario para aprobar una modificación presupuestaria con cargo al remanente de tesorería por importe de 471.313 euros. Esta cantidad se quiere destinar a distintas inversiones. La primera de ellas es la adecuación y reforma de la calle Cuevas en una primera fase desde la finalización de la Plaza del Campo hasta la calle Rondilla. Esta obra está presupuestada en 150.000 euros de los cuales el Consistorio aportará 110.000 euros y los 40.000 restantes serán con cargo al PAIM de Diputación Provincial. El alcalde Carlos Fraile, espera que cuanto antes se pueda redactar el proyecto y adjudicar la obra para que pueda empezar en el mes de junio. "De este modo se quiere dar continuidad al adoquinado de la plaza del Campo y hasta el castillo, con la primera fase, aunque aún queda por adoquinar la tercera fase de la plaza del Campo", apunta.
Otro montante económico importante, 145.200 euros se va a destinar, como ya se anunció a la compra de una barredora ya que la actual, según señala Fraile, "tenemos una barredora que esta mas tiempo en el taller que en la calle y que en muchas ocasiones ensucia más que limpia por lo que es necesario renovar" y esperan que pueda estar funcionando en Cuéllar antes de las fiestas. Por otro lado se van a destinar 122.601 euros a la compra de varios vehículos para servicios municipales con el fin de renovar el parque móvil que en más de una ocasión se ha calificado de obsoleto. Así la idea es invertir unos 80.000 euros en la compra de dos vehículos eléctricos con batería de litio. Uno de ellos será basculante y otro contará con una caja para transporte y herramientas. En la compra de estos dos vehículos esperan contar con una subvención de 14.000 euros dentro de un plan del gobierno para la compra de vehículos eléctricos si se retiran al desguace los vehículos antiguos. Por otra parte quieren adquirir un tercer vehículo tipo pick up al que se pueda acoplar una cuchilla quitanieve, en caso de ser necesario.
Por otra parte se van a destinar 22.000 euros para la construcción de sepulturas en el cementerio, 6.000 euros para la mejora de la instalación audiovisual en las visitas teatralizadas, 3.000 euros para la instalación de climatización en el edificio de la Carcel Vieja, 7.500 euros para mejorar la megafonía de la piscina de verano y sustituir el clorador de la misma, 1.200 euros para comprar un piano y atriles para la Escuela de Música, 18.000 euros para la adquisición de biosaludables y columpios, 18.000 euros para la compra de una máquina segadora y escarificadora para el campo de fútbol y el césped de la piscina, 1.812 euros para la compra de estanterías para el local de Niñas Huérfanas donde se ha trasladado la Oficina Técnica Municipal. Además se destinarán 16.000 euros para comprar una vivienda en la calle Arco de Santiago 16. Fraile justifica la compra de este edificio al tratarse de una vivienda adosada a la muralla, "está dentro de lo que puede ser una segunda fase de la rehabilitación de las murallas y tenemos que adquirirla pensando en esa segunda fase".
Fraile justifica la urgencia de esta modificación presupuestaria y el hecho de que se convoque un pleno extraordinario para ello en los plazos administrativos. "Esta modificación presupuestaria tiene que estar 15 días expuesta al público y después se continúa con las licitaciones y tienen sus plazos. Queremos tener la barredora para las fiestas porque si no nos vemos mal para limpiar las calles y lo mismo ocurre con los vehículos municipales ya que están para chatarra, y en el caso de la calle Cuevas también hay que cumplir con los plazos para justificar la subvención de Diputación", explica. En la sesión extraordinaria que se celebrará el lunes a las 9 de la mañana también se tratará la subida salarial de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2022, en el apartado de gratificaciones.