Sociedad | Actualidad

La historia del terrorismo y el testimonio de las víctimas llega a las aulas

La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, apunta que el objetivo es preservar la memoria

Imagen de archivo de un aula / ANA VARELA

Imagen de archivo de un aula

València

Los alumnos y alumnas de la Comunitat Valenciana reciben conocimientos específicos en materia de terrorismo para perpetuar la memoria del país. Este viernes es 11 de marzo, aniversario de los atentados de Atocha de 2004 y Día Europeo de recuerdo a las víctimas del terrorismo, y por ese motivo este jueves se ha presentado un proyecto educativo sobre 'Memoria y prevención del terrorismo'.

Es una iniciativa compuesta por siete unidades didácticas dirigidas al alumnado de secundaria y bachillerato y que ya se ha probado en diez centros educativos de la Comunitat. El profesorado es el encargado de acercar la historia del terrorismo a las aulas, pero hasta allí también han llegado los testimonios de algunas víctimas.

Miguel Soler, secretario autonómico de Educación y Formación Profesional, ha asegurado que ya se han recopilado las valoraciones de los y las jóvenes que han participado en el desarrollo del prepilotaje de la iniciativa y, según ha manifestado, el éxito ha sido rotundo.

El proyecto 'Memoria y prevención del terrorismo' triunfa entre los alumnos según Miguel Soler

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según ha destacado la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ocho de cada diez jóvenes desconoce los orígenes de ETA y seis de cada diez no sabe quién fue Miguel Ángel Blanco, el concejal del PP asesinado por ETA en 1997 y cuya muerte provocó una ola de manifestaciones por toda España. Estas cifras revelan la necesidad de que los adolescentes sepan lo que ocurrió para que nunca más se repita, ha manifestado Bravo.

Gabriela Bravo defiende el proyecto educativo sobre terrorismo para "asentar la justicia y la memoria"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A partir del lunes se implementará el proyecto piloto en 30 centros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00