Fotografías del trabajo del antropólogo Willian Kavanagh inauguran la nueva sala de exposiciones temporales del Campus de La Yutera
Las 60 imágenes muestran aspectos de la vida de los habitantes de la localidad de Navaguijo en el Parque Regional de La Sierra de Gredos

Photo Taken In Bangkok, Thailand / Suriyo Hmun Kaew / EyeEm

Palencia
El Campus de la Yutera de la Universidad de Valladolid en Palencia expone, en su recién estrenada sala de exposiciones temporales, una selección de las fotografías del trabajo de campo realizado por el antropólogo William Kavanagh entre 1978 y 1996. Las 60 imágenes han sido escogidas por el responsable de la exposición, el profesor Enrique Delgado, entre un total de 4.200 donadas por la viuda del Dr. Kavanagh, María del Carmen de Prado.
Las fotografías expuestas se centran en la pequeña localidad de Navaguijo, sita en la comarca del El Barco de Ávila-Piedrahita, dentro del Parque Regional de la Sierra de Gredos. A lo largo de los años el Dr. Kavanagh va recogiendo aspectos de la vida común de los habitantes de este pueblo, que son identificados con su nombre, en las labores agrícolas, el manejo del ganado, las obras comunitarias y la cooperación vecinal, las fiestas, las ceremonias religiosas, el ocio, etc., proporcionándonos una visión de la vida aldeana. Se trata de un conjunto de modos de vida y actividades que se encuentran, todas ellas, en pleno cambio debido a los procesos de transformación de la cultura rural tradicional que se está obrando en esos años.
La exposición se acompaña de un documental de Granada TV titulado “Villagers of the Sierra de Gredos" dirigido por el propio William Kavanagh.