Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento aprueba un protocolo de limpieza en las playas de l’Albufera que protege la biodiversidad

El objetivo es también respetar la reproducción del chorlitejo negro

El Ayuntamiento aprueba un protocolo de limpieza en l’Albufera que respeta al chorlitejo patinegro. Fuente: gabinete Ayuntamiento de València

El Ayuntamiento aprueba un protocolo de limpieza en l’Albufera que respeta al chorlitejo patinegro. Fuente: gabinete Ayuntamiento de València

València

La Junta de Gobierno Local aprueba este viernes un protocolo de limpieza en las playas del Parque Natural de l’Albufera para proteger la biodiversidad y respetar la reproducción del chorlitejo patinegro.

El vicealcalde y regidor de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha afirmado que este nuevo protocolo "es muy importante porque las playas del sur de la ciudad están protegidas dentro del ámbito de el Parque Natural y, por lo tanto, era necesaria una intervención específica de la limpieza".

Sergi Campillo explica el protocolo de limpieza para las playas de l'Albufera

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El nuevo protocolo para la limpieza e instalación de papeleras y elementos de recogida en las playas naturales del Parque Natural de l’Albufera limita la limpieza de la playa con maquinaria en función de la presencia de fauna, flora o hábitats dunares; y en función del tipo de suelo contiguo al dominio público (rural o urbano).

De esta manera, se establecen tres niveles de protección: las de máxima protección serán las que van desde la Gola del Pujol hasta la reserva de la Punta, así como la propia reserva de la Punta. En un segundo nivel está la zona de l’Arbre del Gos hasta la Gola del Pujol, y la playa del marjal de Rafalell y Vistabella (en el norte de la ciudad). Por último, la zona menos restrictiva será la playa del Perellonet.

Operatios limpian una de las playas de València. Fuente: gabinete del Ayuntamiento

Operatios limpian una de las playas de València. Fuente: gabinete del Ayuntamiento

Operatios limpian una de las playas de València. Fuente: gabinete del Ayuntamiento

Operatios limpian una de las playas de València. Fuente: gabinete del Ayuntamiento

Campillo ha querido remarcar también que si se va a visitar estos arenales "es muy importante llevarse los residuos, porque no habrá papeleras en las playas, puesto que estarán fuera del ámbito protegido". Insiste además que "sobre todo es muy importante respetar las zonas acotadas de protección de la biodiversidad, de la flora del cordón dunar y de las zonas donde se reproducen especies tan emblemáticas como el chorlitejo patinegro".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00