El aumento de costes y los baremos de las aseguradoras lastran el futuro de los talleres de Málaga
Málaga
Los talleres de Málaga aseguran que el incremento del trabajo no se está traduciendo en beneficios por el aumento de costes y los precios que pagan las aseguradoras por las reparaciones.
Son cerca de 1.500 los talleres que operan en Málaga. Mantienen que las aseguradoras están pagando la mano de obra a un precio que les hace caer en pérdidas. La patronal del sector en España ha llevado el asunto al Parlamento Europeo. Los márgenes se han reducido y los costes han aumentado.
Así que los talleres están viviendo una dualidad. Por un lado, la crisis derivada de la pandemia ha prolongado la vida de muchos automóviles por necesidad. La escasez de materias primas y los retrasos en las entregas también han alargado la vida útil de los coches por obligación. Esto ha llevado a que los talleres, el pasado año, incrementarán su facturación cerca de un nueve por ciento y que este año, según el último informe presentado por la patronal del sector, se prevea que los números seguirán siendo negros y la facturación se verá incrementada un 11 por ciento.
Falta mano de obra cualificada en los talleres. Las facturas de electricidad o combustible se han doblado.
Precios que, al final afectan a los bolsillos de todos, en Málaga tanto la gasolina 95 sin plomo como el gasóleo se llegan a pagar, hoy a dos euros el litro, está en Antequera, cerca de ese registro hay tres estaciones de servicio en Alhaurín de la Torre. En el lado contrario en Marbella o Riogordo hay gasolineras donde se paga a 1.6 euros litro.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...