La Ventana Región de Murcia
Opinión

"A ver cómo traga Feijóo con el elenco de tránsfugas": analizamos el año después de la moción de censura con Montiel y Segura

Qué falló y cómo se negoció, qué ha cambiado en un año y qué futuro les espera a los partidos en el gobierno: así lo ven los dos periodistas en 'La Ventana', con Ana González

"Todo fue una enorme chapuza": analizamos el año después de la moción de censura con Montiel y Segura

"Todo fue una enorme chapuza": analizamos el año después de la moción de censura con Montiel y Segura

14:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Este 10 de marzo se cumple un año de las dos mociones de censura impulsadas por PSOE y Ciudadanos en la Asamblea Regional de Murcia contra Fernando López Miras y en el Ayuntamiento de la capital contra José Ballesta. Si bien los populares consiguieron mantener el gobierno autonómico gracias al apoyo de los transfugas de Ciudadanos y los expulsados de Vox, no ocurrió así en el consistorio murciano.

Un año después de aquella conmoción política que, como en un efecto mariposa, sacudió el panorama político de todo el país, analizamos el paisaje con el que nos encontramos en la Región de Murcia con los periodistas Ángel Montiel, de La Opinión, y Manuel Segura, de TVE. Éstas son algunas de las frases que nos han dejado:

  • Ángel Montiel: "Estamos todavía remendando una situación absolutamente alucinante e impropia de una democracia convencional. Nadie está tendría que estar, nadie responde a lo que prometió en las elecciones".
  • Manuel Segura: "Es un espectáculo de travestismo político que debería avergonzar a más de uno. Se trata de mantenerse en el poder a toda costa. No puedo decir que las aportaciones al ejecutivo regional de esta gente lo haya enriquecido demasiado".
  • Ángel Montiel: "Tenemos un gobierno Frankenstein de personalidades individuales que no sabemos a quién representan y con el PP llenos de remiendos y a la espera de que acabe la legislatura de una maldita vez".
  • Manuel Segura: "Me sorprende que se diga durante el día de hoy que Castilla y León donde Vox entra en el gobierno autonómico. Eso no es verdad, lo cierto es que Vox está en el ejecutivo de la Región de Murcia desde hace un año".
  • Ángel Montiel: "En el caso de Murcia, había elementos que se sobrepusieron a las estrategias políticas, si es que las había. Todo resultó una enorme chapuza decepcionante. Se han normalizado comportamientos políticos extraños a la norma democrática".
  • Manuel Segura: "Me da la sensación de que muchos van a echar de menos a Teodoro García Egea, el gran muñidor de todo aquello. Ahora llega Feijóo, y no sé hasta qué punto va a tragar con este elenco de tránsfugas a la hora de incorporarlos a las listas de 2023".
  • Ángel Montiel: "Lo que pase en el futuro en el PP murciano está por ver. Pero alguien pagará por todo esto. Sí, se ha mantenido el poder y los sueldos de la nomenclatura, pero evidentemente a costa de romper y eliminar normas políticas claras y transparentes".
  • Manuel Segura: "El PP es una incógnita. Vamos a ver qué pasa con Patricia Fernández, la alcaldesa de Archena, y si al final decide dar el paso y concurrir en un próximo congreso a la presidencia del partido".
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00