Se pone en marcha el primer Plan de Igualdad de Paracuellos de Jarama
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, ha tenido lugar la primera reunión de la Comisión de Igualdad organizada por el ayuntamiento y la cooperativa GEA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6G4SDEDEMJDD5FFYFNQ7QC7ZMU.jpg?auth=4f59870a51a9d2d0423044cc05fea74b298c859c1decdc192509331543a24420&quality=70&width=650&height=487&focal=1041,616)
Comisión de Igualdad en Paracuellos de Jarama
![Comisión de Igualdad en Paracuellos de Jarama](https://cadenaser.com/resizer/v2/6G4SDEDEMJDD5FFYFNQ7QC7ZMU.jpg?auth=4f59870a51a9d2d0423044cc05fea74b298c859c1decdc192509331543a24420)
Paracuellos de Jarama
El Plan de Igualdad es ya una realidad en Paracuellos de Jarama. Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer ha tenido lugar la primera reunión de la Comisión de Igualdad entre los representantes del ayuntamiento y la entidad que va a gestionar el plan, la cooperativa Gea.
El objetivo del Plan de Igualdad no es otro que avanzar en la igualdad de oportunidades entre las mujeres y los hombres que conforman la estructura del ayuntamiento. Para alcanzar esa meta se van a establecer una serie de objetivos acompañados de diferentes medidas prácticas que se irán implementando de forma paulatina.
El plan se desarrollará en tres fases: en primer lugar, se realiza un diagnóstico de la situación, en segundo lugar se confecciona el plan de actuación y, por último, se implanta al mismo tiempo que se da lugar a un seguimiento de las medidas recogidas en él.
Jorge Alberto Campos, alcalde de Paracuellos de Jarama, sobre el Plan de Igualdad
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El desarrollo del primer Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama responde a dos motivaciones. Por un lado, al compromiso que la administración mantiene con la igualdad de género, un compromiso que tiene que verse reflejado en primer lugar en su personal. Por otro lado, los requerimientos legales que quedan recogidos en el Real Decreto 901/2020, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro, que modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios.
La cooperativa GEA, es una entidad especializada en proyectos de igualdad, de carácter económico, social y educativo, que trabaja tanto en España como en Europa y América Latina, siempre desde un enfoque colectivo. Está integrada por profesionales de la economía social y solidaria que proponen trabajar con nuevos modelos de gestión y consultoría estratégica para instituciones públicas, privadas y del tercer sector. Durante sus más de 15 años de experiencia han trabajado tanto con instituciones públicas como con empresas privadas. En el ámbito público, ha desarrollado proyectos para el Gobierno de España, los ministerios de Sanidad y de Empleo, la Federación de Municipios de Madrid y numerosos ayuntamientos.